Claves para estudiar MODA

¿Quieres especializarte en Dirección y Comunicación de Moda? En el curso académico 2016-17, la Escuela de Negocios Cámara de Sevilla pone en marcha una nueva edición del programa Máster en Dirección, Comunicación y Marketing de Moda tras el éxito de la edición anterior. En este post te facilitamos 8 claves para estudiar moda.

Presentamos una serie de novedades a nivel metodológico de cara a consolidar la evolución de años anteriores originando así un contenido aún más completo.

Alumn@s versátiles, con proyección de futuro, digitalmente activos, con una fuerte capacidad para la internacionalización y con un fuerte compromiso moral, son las líneas de acción sobre las que trabajamos para formar buen@s profesionales y directivos pero sobre todo, buenas personas.

A continuación os detallamos la novedades que nos parecen más significativas en el programa máster.

 

8 claves para estudiar moda

1. Elaboración de un PORTFOLIO PROFESIONAL

Implementamos la metodología de la Escuela Central Saint Martins de Londres. Esta es considerada para muchos como una de las mejores escuelas de moda del mundo. Allí se formaron personas tan conocidas como Alexander McQueen, Stella McCartney, Christopher Kane y John Galliano. Además de la editora de la Vogue británica, Alexandra Shulman, entre otros nombres.

De la mano de Ernesto Naranjo implementaremos esta novedosa metodología. Permitirá al alumno finalizar el programa con un trabajo profesional, apto y definido para presentar en el mundo laboral. Ernesto, diseñador de Moda y Ganador del premio Mercedes-Benz Fashion Talent 2014, nos traslada su formación y experiencia. Esta procede de la Universidad Central Saint Martins de Londres. Se ha especializado en WomensWear Fashion, modalidad que ha marcado su trayectoria en el Istituto Europeo di Design y más tarde en Universidades como Sacro Cuore de Milán o Central Saint Martins de Londres.

 

2. Diseño de un PLAN DE COMUNICACIÓN de MODA

L@s alumn@s tendrán como objetivo final el diseño de un plan de comunicación especializado en el sector moda.  Puede ser o bien aplicable a cualquier empresa independientemente del tipo de medio que sea. Otra alternativa es ajustarse a una empresa en concreto.

 

3. Visitas Profesionales

A lo largo del curso intentamos introducir a l@s alumn@s en el mundo empresarial y conocer de primera mano a los empresarios y protagonistas de las empresas más importantes. De esta manera se organizan las visitas a Agencias de comunicación de moda, Boutiques de diseñadores, Ateliers, Estudios de fotografía o Compañías especializadas en moda.

De forma opcional y voluntaria el alumnado organiza sus propias visitas a Museos y Pasarelas así como a la Mercedes Benz Fashion Week.

 

4. Producción de REVISTA PROPIA

Qué mejor manera de aprender que hacer trabajos reales que el día de mañana queden reflejados en el portfolio del alumnado. Trabajando en la producción de una Revista de moda, editada tanto en formato papel como digital, será un valor más para la carta de presentación.

 

5.  Colaboraciones profesionales en MAGAZINE DIGITAL

Aprender haciendo. A través de la publicación de reportajes, artículos de opinión o información, podrán trabajar en un medio digital que incorporarán a su bagaje profesional.

 

6. Creación de contenido propio

Crear contenido es siempre la tarea más difícil para un comunicador. En el programa aprenderán el diseño y edición de vídeos e imágenes con programas como Final Cut Pro, Indesign, que permitan desarrollar las competencias profesionales necesarias para marcar la diferencia.

 

7. Proyecto Lanzadera

L@s alumn@s tienen la posibilidad de poner en marcha su TFM y fomentar el autoempleo.

Apostamos por el espíritu emprendedor y el desarrollo del emprendimiento del alumnado de la Escuela de Negocio. ¿Cómo lo hacemos? Actuando de lanzadera empresarial de sus iniciativas y proyectos.

Por ello, premiamos los tres proyectos fin de máster que a juicio de la Escuela de Negocios y del jurado formado al efecto tengan mayor viabilidad.

Cada uno de estos proyectos recibirá un cheque simbólico por valor de 6.000 €.  Asimismo, este contemplará el alojamiento durante 6 meses en espacio coworking de Vivero Nuevo Torneo. Además de tener servicios de mentorización, formación, difusión y otros relacionados con la actividad específica del proyecto premiado.

 

8. Docentes con experiencias en MARCAS Y EMPRESAS INTERNACIONALES

Y por último, nuestro claustro de profesores. Contamos tanto con profesionales en activo como profesionales del sector que han trabajado en grandes marcas internacionales, con lo que nos podrán trasladar su experiencia. Contamos con clientes y empresas como “La Nazione”, Agencia de Comunicación Concep2all, Marie Claire, Hoy Mujer, Agencia de Comunicación Nuria March, Francisco Pavón, Pull & Bear y H&M, La Fábrica de la Tele, y muchas más.

Hasta aquí llegan las 8 claves para estudiar moda. Y ahora, ¿quieres especializarte en Dirección y Comunicación de Moda?

 

Urbano Fernández

Responsable de Formación de la Cámara de Comercio de Sevilla