







Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Conoce este curso
Duración: 10 h
Precio: 75 €
Modalidad: Online
Conoce nuestros objetivos
Enseñar la parte interna del oficio de un editor a aquellas personas que, amantes del mundo del libro, deciden gestionar una editorial.
Transmitir los conocimientos esenciales sobre la materia que se trata, dotándola de elementos multimedia propios de un producto e-learning (teleformación).
Descubre la metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. QUÉ ES UN EDITOR
Introducción
Qué es un editor
Qué es una editorial
Tipos de editoriales
Cuestionario: Qué es un editor
2. LA EDITORIAL ACTUAL
Introducción
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 2
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 3
Está muerto el libro
Cuestionario: La editorial actual
3. CREAR UNA EDITORIAL
Introducción
Programa editorial
Capacidad de producción
La distribución
Estudio económico-financiero
Cuestionario: Crear una editorial
4. FUNCIONES Y OFICIOS I
Introducción
Editorial
Producción
Cuestionario: Funciones y oficios I
5. FUNCIONES Y OFICIOS II
Distribución y Comercial
Distribución y Comercial 2
Cuestionario: Funciones y oficios II
6. GESTIÓN DE EQUIPOS HUMANOS
Órganos de gestión y coordinación
Cronograma de funciones
Cuestionario: Gestión de equipos humanos
7. GESTIÓN ECONÓMICA DEL LIBRO
Ingresos
Ventas y devoluciones
Venta bruta y venta neta-Coste de la distribución-Descuento medio
Gastos generales
Costes directos
Derechos de autor
Estructura de costos. Cálculo del margen por libro
Determinación del Precio de Venta al Público
Cálculo del porcentaje de tirada necesario para que el libro entre en rentabilidad
8. GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Elaboración de presupuestos
Control Presupuestario
La Gestiónde tesorería
9. LOS SOCIOS NECESARIOS
Relación entre editor y autor
Protocolo básico de relación de la editorial con los autores
Agentes Literarios
Directores de Colección
Distribuidoras
Libreros
Medios de Comunicación
Bancos
Otros editores
Bibliotecas
Administraciones
Cuestionario: Los socios necesarios
10. LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Gestión de la propiedad intelectual
ISBN
Cuestionario: La propiedad intelectual
11. LA EDITORIAL DEL FUTURO
Combinar lo global con lo local
Reforzar su papel como gestor de derechos
La editorial como agitador y gestor cultural
Nuevas redes de distribución. Internet ayudará a las ventas del fondo
Las librerías reforzarán su papel como dinamizadores culturales y centros de ocio
La editorial como actor en complejos productos multimedia Mayor demanda de temas específicos. Profundización en los nichos del mercado lector
Teleformación
Caso práctico – Crear tu editorial
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo
Conoce este curso
Conoce nuestros objetivos
Enseñar la parte interna del oficio de un editor a aquellas personas que, amantes del mundo del libro, deciden gestionar una editorial.
Transmitir los conocimientos esenciales sobre la materia que se trata, dotándola de elementos multimedia propios de un producto e-learning (teleformación).
Conoce nuestra misión
Descubre nuestra metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. QUÉ ES UN EDITOR
Introducción
Qué es un editor
Qué es una editorial
Tipos de editoriales
Cuestionario: Qué es un editor
2. LA EDITORIAL ACTUAL
Introducción
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 2
Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 3
Está muerto el libro
Cuestionario: La editorial actual
3. CREAR UNA EDITORIAL
Introducción
Programa editorial
Capacidad de producción
La distribución
Estudio económico-financiero
Cuestionario: Crear una editorial
4. FUNCIONES Y OFICIOS I
Introducción
Editorial
Producción
Cuestionario: Funciones y oficios I
5. FUNCIONES Y OFICIOS II
Distribución y Comercial
Distribución y Comercial 2
Cuestionario: Funciones y oficios II
6. GESTIÓN DE EQUIPOS HUMANOS
Órganos de gestión y coordinación
Cronograma de funciones
Cuestionario: Gestión de equipos humanos
7. GESTIÓN ECONÓMICA DEL LIBRO
Ingresos
Ventas y devoluciones
Venta bruta y venta neta-Coste de la distribución-Descuento medio
Gastos generales
Costes directos
Derechos de autor
Estructura de costos. Cálculo del margen por libro
Determinación del Precio de Venta al Público
Cálculo del porcentaje de tirada necesario para que el libro entre en rentabilidad
8. GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Elaboración de presupuestos
Control Presupuestario
La Gestiónde tesorería
9. LOS SOCIOS NECESARIOS
Relación entre editor y autor
Protocolo básico de relación de la editorial con los autores
Agentes Literarios
Directores de Colección
Distribuidoras
Libreros
Medios de Comunicación
Bancos
Otros editores
Bibliotecas
Administraciones
Cuestionario: Los socios necesarios
10. LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Gestión de la propiedad intelectual
ISBN
Cuestionario: La propiedad intelectual
11. LA EDITORIAL DEL FUTURO
Combinar lo global con lo local
Reforzar su papel como gestor de derechos
La editorial como agitador y gestor cultural
Nuevas redes de distribución. Internet ayudará a las ventas del fondo
Las librerías reforzarán su papel como dinamizadores culturales y centros de ocio
La editorial como actor en complejos productos multimedia Mayor demanda de temas específicos. Profundización en los nichos del mercado lector
Teleformación
Caso práctico – Crear tu editorial
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo
Y además estudia con Masflow
Y además estudia con Masflow
Una forma de hacer las cosas basada en ofrecerte aquello que te motiva, te hace feliz y estimula tu concentración y curiosidad.

