Sólo en España cada día se hacen dos mil tatuajes. Por esta razón, muchas personas amantes de los dibujos en la piel se lanzan a vivir profesionalmente del tatuaje.
Si ponemos la palabra ‘Tatuaje’ en el apartado ‘noticias’ de google nos aparecen más de 450.000 resultados.
Si pulsamos con la misma palabra en la pestaña ‘todo’ de google, la cifra se eleva hasta los más de 169.000.000 resultados. Estas cifras dejan claro que la industria del tatuaje se ha disparado.
Las últimas cifras indican que sólo en Estados Unidos al menos tres de cada diez estadounidenses tienen al menos un tatuaje.
En nuestro país las cifras se traducen en una facturación total que ronda los mil seiscientos millones de euros al año. Las estadísticas dejan claro que la industria del tatuaje genera muchos puestos de trabajo. Sucede tanto de manera directa como indirecta
Otro de los datos relacionados directamente con el mundo del tatuaje confirman lo siguiente. Cada día más gente elige un estudio de tatuaje homologado, al coincidir que es un seguro de calidad y confianza. Esta es una de las razones principales por las que muchas personas deciden formarse para vivir profesionalmente del tatuaje.
La industria del tatuaje está en alza. En un mundo en el que los famosos cada vez más se tatúan y utilizan sus redes sociales para mostrarlos y al que se le podría unir hasta la benemérita. Este hecho hizo que el ministro de Interior Marlaska ordenara a principios del mes de septiembre pasado retirar el borrador que quería prohibir los tatuajes a los guardias civiles.
Nuevo Decreto
El 20 de agosto de 2017 entró en vigor un nuevo Decreto por el que los cursos de 40 horas de Higiénico Sanitario no tienen validez en Andalucía, por lo que para poder ejercer como Tatuador es necesario realizar un curso de 210 horas.
Ante este nuevo Decreto, la Escuela de Negocios de Sevilla de la Cámara de Comercio de Sevilla, ha puesto en marcha un curso. En este se podrán obtener las acreditaciones exigidas por la Junta de Andalucía que habilita para ejercer la profesión al amparo del recientemente publicado Real Decreto 71/2017 de 13 de junio. Si deseas conocer todos los datos del curso, solo tienes que pulsar aquí.
Jose Luis Martínez. Equipo de Comunicación de la Escuela de Negocios de Sevilla.
Deja un comentario