Ventajas de cursar el Máster MITIC
Nuestra alumna Hikari Teranishi nos cuenta las ventajas de cursar el máster MITIC. Además nos da las claves para continuar su experiencia en una de las empresas más internacionales del panorama local sevillano, Xtraice.
Hikari Teranishi
Nacida en Osaka (Japón) Hikari Teranishi se enamora de nuestro idioma tras su paso por Perú. Del país del Machu Picchu, viaja a Irlanda y allí conoce a una gaditana quién y por diferentes motivos le recomienda visitar Sevilla llegando posteriormente a estudiar el Máster International in Trading Company (MITiC) de la Escuela de Negocios de la Cámara de Sevilla.
Gracias a la ventajas de cursar el Máster MITiC, Hikari tiene la posibilidad de hacer prácticas para una gran empresa llamada Xtraice, líder mundial en fabricación y distribución de hielo ecológico.
Xtraice quiere contratarla al finalizar el periodo de prácticas, Hikari por ser extranjera necesita una permanencia de 3 años en España para poder ser contratada, por ello desde de la Escuela de Negocios se le da una solución, mediante la beca Empleo Junior que le conceden, y así ella comienza a cursar el Máster de Dircom pagado por la empresa, y gracias a ello puede seguir sus prácticas en la empresa Xtraice con un futuro prometedor.
Las Becas Empleo Junior, permite al alumno interesado localizar una empresa que esté interesada en recibir y formar alumnado en prácticas. Estas becas de empleo ofrecen la posibilidad al alumno de cursar un Máster a coste cero y a su vez, a la empresa, le dan la oportunidad de contar con un profesional becado durante 12 meses, permitiendo a la empresa conocer la valía, de cara a una futura contratación. Una vez finalizado el periodo de la beca, así como formación en las técnicas, procedimientos y cultura de la organización en la que puede desarrollarse profesionalmente. Si estas interesado puedes consultar los requisitos en las bases reguladoras.
A continuación Hikari nos cuenta su propia experiencia.
Una experiencia para contar
Entrevistador:
¿Por qué motivos llegas a España?
Hikari:
El primer motivo por el que vine a España fue que quería aprender español, porque había estado en Perú hacía ya un tiempo, y me gustó tanto el idioma que quería seguir viajando y conociendo nuevos lugares, hasta que por casualidad llegué a Sevilla.
Todo esto fue gracias a una señora de Cádiz que conocí en Irlanda, cuyo hijo estudiaba en Sevilla en la Universidad de Eusa, y la ciudad me llamó mucho la atención; y al haber conocido a personas españolas anteriormente, me hizo decidirme a ir a estudiar a España, y más concretamente a Sevilla ya que quería ir a una ciudad más pequeña con respecto, por ejemplo, a Madrid o Barcelona.
Entrevistador:
¿Qué te lleva a inscribirte en el Master International in Trading Company MITiC de la Escuela de Negocios de la Cámara de Sevilla?
Hikari:
Decidí apuntarme al máster ya que meses antes trabajaba en una empresa de petróleo dentro del departamento de comercio internacional. Una vez dentro descubrí que me gustaba mucho y eso me hizo querer profundizar en mis estudios.
Entrevistador:
¿Te ha servido el máster con los fines por los que te apuntaste?
Hikari:
Estoy muy contenta con el resultado, pues el máster me permitió hacer prácticas en la empresa Xtraice. Es una gran empresa y a su vez una gran oportunidad.
Entrevistador:
¿Recomendarías a otras personas, la inscripción en el MITiC?
Hikari:
Sí, lo recomendaría, porque te puede abrir las muchas puertas, ya que tienen entre otras cosas, un buen programa de prácticas.
Entrevistador:
¿Cómo llegas a formar parte del departamento comercial de Xtraice?
Hikari:
A través del máster conseguí las prácticas en Xtraice, escogí esas prácticas en concreto de entre todas, porque veía que ese era mi sueño, siempre me había imaginado trabajando así, en un departamento internacional (Japón). No la conocía hasta que la ví en la oferta de prácticas del máster de MITiC.
Entrevistador:
¿En qué consiste tu trabajo actualmente en Xtraice?
Hikari:
Fundamentalmente se centra en investigar en el mercado japonés, y dar a conocer nuestro producto basado en las pistas de hielo, y a su vez aprovechar la oportunidad para tener contacto con los clientes y presentarles nuestros productos, impulsar la compra de los mismos, hacer el contrato con empresas extranjeras asegurando el transporte y las aduanas. Por otro lado mi trabajo consiste tanto en gestionar como en mantener a los clientes, centrado principalmente en el mercado nipón.
Entrevistador:
¿Hay demanda en este sector de la fabricación y distribución de hielo ecológico?
Hikari:
Xtraice que compite con las pistas de hielo de Inglaterra, se está volcando con Japón pues en ese país no hay ninguna empresa que se encargue del montaje de éstas superficies, y por lo tanto tenemos muchas más posibilidades de venta. Los japoneses prefieren pistas de patinaje normal, pero cuando han conocido nuestros productos y han comprobado que son iguales que las de hielo de verdad y que su mantenimiento es mucho más barato junto al efecto ecológico se deciden por Xtraice. Ecológico me refiero en el sentido que es más barato, y que no importa la estación en la que se monten las pistas, pues están siempre habilitadas, de ahí el sentido de lo ecológico.
Entrevistador:
¿Qué destacarías de Xtraice?
Hikari:
Me gusta mucho que la empresa tenga empleados nativos, de cada país, porque fomenta la internacionalización.
Entrevistador:
¿Te ves a largo plazo trabajando para Xtraice?
Hikari:
Si me veo, o por lo menos hasta que el mercado japonés esté saturado de pistas de hielo (risas).
Entrevistador:
¿Qué acciones se llevan a cabo en Xtraice para dar a conocer e implantar el negocio?
Hikari:
Una chica de marketing se encarga del posicionamiento Seo. Yo me encargo de buscar directamente al cliente, para venderle el producto. Yo sola me encargo de todo el mercado japonés.
Entrevistador:
¿Por qué elegiste el Máster Dircom, después del Máster de MITiC?
Hikari:
Tanto la empresa como yo estuvimos de acuerdo en realizar y aprovechar lo que la Beca Empleo Junior nos ofrecía. Fue entonces cuando Felisa, consultora de formación de la Escuela de Negocios, me recomendó para complementar el contenido del Máster Mitic, realizar el máster de Dircom, pagado por Xtraice. Como yo no sabía nada de marketing ni branding, me pareció importante y necesario saber cómo se desarrolla el mercado de un país. A día de hoy me veo preparada después de cursar el máster, para enfrentarme al mercado y para saber cómo llevarlo.
Entrevistador:
¿Qué te llevarías de la experiencia con el máster?
Hikari:
Sobre todo buenas experiencias con mis compañeros, a los que les gustaba saber cosas del extranjero, lo más interesante es que el máster es muy internacional ya que hay personas de diversos países. También acompañó que los españoles fueran muy abiertos y acogedores. Es importante conocer el ambiente para conocer realmente la autenticidad de Sevilla. Me gustó mucho la Catedral y la cerveza que está muy fresquita (risas).
¿Quieres saber más sobre las ventajas de cursar el Máster MITIC? Ven a visitarnos o infórmate en nuestra web.