VENDER PROVOCA PLACER

Si cierras una venta,  tu cuerpo reacciona positivamente,  casi la misma sensación que cuando segrega endorfina. La felicidad también está inmersa en un proceso comercial.  Al igual que existen estudios donde aseguran que el acto de regalar a alguien produce bienestar, el hecho de vender también está sujeto a un proceso donde se dan cabida estimulación, tensión y consecución de objetivos. Por ello es que decimos que vender provoca placer.

 

 

 

Cumplir los sueños y expectativas, satisfacer necesidades, generar ilusión, desempaquetar el papel de regalo y sentir entre las manos aquello que ya habíamos deseado. Son los mismos procesos por lo que pasamos cuando estructuramos una actividad comercial.

 

Hacer deporte, caminar descalzos por la arena de la playa, viajar, degustar los sabores de la gastronomía, disfrutar de momentos de ocio con amigos. Nuestro cerebro está diseñado para vivir, le divierte sobremanera y es más productivo cuando desata un conjunto de mecanismos bioquímicos y segrega endorfina –que nos hace expresar felicidad-, dopamina – motivación y placer- y serotonina- que alivia el estado de ánimo.

Vender provoca placer

Y todo ello lo puede provocar el buen fin de la actividad comercial. Vender provoca placer.

 

La persona que nos hace tomar la decisión más acertada, que nos ha sabido aconsejar en lo necesario, que conoce bien el producto y servicio que nos ofrece, nos transmite seguridad y confianza, nos hace sentirnos únicos y valorados.

 

Ese arma de doble filo; sentirse cómodo cuando se compra y/o se vende una experiencia, favorece las relaciones cliente-empresa. Fomenta la participación, reiteración de compra y el largo plazo.

 

Todo plan de marketing que se precie debe contener en su adn una visión comercial de largo plazo teniendo esto en cuenta.

 

Experiencias de marca

Se sabe que compramos experiencias y nos convencen los detalles  capaces de hacernos sentir identificados con las marcas, la filosofía que subyace de un objeto que tiene un precio por el cual estoy en disposición de favorecer el intercambio, el espacio en el que se nos presenta, el canal (on line – off line), el servicio de Atención personal de post venta, la comodidad.

 

Hoy en día hemos dado un paso más allá de la compra de productos o servicios. Somos consumidores de historias y experiencias de marca. Si somos capaces de transmitir la capacidad de compartir

 

Las empresas hoy y siempre, necesitan las mejores personas que atiendan a sus clientes, ¿conoces otra actividad que tenga en la actualidad tanta oferta de empleo?.

 

La actividad comercial paralela a la estrategia de marketing está consolidado como uno de los nichos de potencial con mayor empleabilidad de este siglo, y es que, es lógico al ver el porcentaje de master en el área de la dirección de marketing y estrategias comerciales que se ofrecen.

 

Las empresas no buscan trabajadores, buscan solucionadores de problemas.

 

Si llevas en la sangre el marketing y el entorno comercial este es tu sitio.

 

Carlos Alberto Segura i Pañella
Director Académico del Máster en Dirección de Marketing y Estrategia Comercial