El VAR: La tecnología llega al fútbol

El mundo avanza arrastrado por una tecnología que va a una gran velocidad y que se cuela de lleno en todos los sectores de una sociedad que no para de avanzar. El mundo del deporte no iba a ser menos. Este año sin duda prueba de ello es la implantación del Video Assistant Referee, más conocido como el ‘VAR’.

La tecnología llega también al fútbol: El VAR

El VAR fue utilizado por primera vez el 5 de marzo de 2016 durante la celebración del Mundial de Clubes.  Desde entonces, tiene al mundo del fútbol dividido entre sus seguidores y los que no terminan de aceptar este nuevo sistema.

Un sistema por el que tres árbitros, en una sala repleta de monitores y con todas las tomas posibles de las jugadas a analizar, están atentos para apoyar al árbitro del partido ante alguna jugada polémica o decisión que ya se haya tomado.

Los fueras de juego del VAR

Una parte importante de la polémica arbitral pasa a la hora de señalar los fueras de juego. Tal es así que, tras unos meses de rodaje del VAR, desde este mes de octubre se está estudiando un nuevo sistema para el uso del VAR en los fueras de juego disputados en los partidos de la Liga española.

Hasta el  momento, y en España la toma de decisión de los fueras de juego vía VAR se lleva a cabo utilizando la pantalla, una lupa y su propio dedo. Un sistema muy diferente al utilizado en el pasado Mundial de Rusia, donde el VAR contaba con la información del punto de fuga y la línea y solo se juzgaba en base a esa información.

¿Le quita emoción al juego?

Los que están a favor del sistema del VAR aseguran que durante el pasado Mundial de Rusia se demostró que el VAR no quitó emoción al partido.

Si reconocen que se detiene más el juego pero todo bajo una perfecta coordinación con una afirmación concluyente «con el VAR prima la justicia deportiva».

Contra el sistema de videoarbitraje en el fútbol

Como suele pasar en estos casos no todo el mundo está conforme con la implantación de este nuevo sistema. La implementación del VAR no ha dejado conformes a todos los sectores que de una manera u otra están implicados con el fútbol.

Los amantes clásicos de este deporte afirman que con ello se está perdiendo la esencia y la emoción del propio fútbol. Para aquellas personas que no apoyan al sistema de videoarbitraje en el fútbol, también se justifican en «las numerosas interrupciones que se producen a lo largo de todo el encuentro, afectando a la fluidez del juego».

Mauricio Pochettino

Mauricio Pochettino, entrenador del Tottenham afirmó hace unas semanas, su descontento con el sistema. Ocurrió tras finalizar un partido y dejó a las claras que «los jugadores pueden cometer errores, los árbitros también. Siempre ha sido así y nosotros entendemos el fútbol de esa manera».

De una forma u otra, la tecnología avanza de tal manera que hasta ha llegado al mundo del fútbol. Este, sin ninguna duda se ve obligado a evolucionar para adaptarse a un mundo mucho más tecnológico y moderno. Por otro lado, muchos defienden que marcar un gol es la máxima expresión de júbilo y eso es lo que transmite y contagia a millones de personas. Habrá que ver la fórmula para que el VAR no rompa ese momento tan destacado en los campos de fútbol.

La Cámara de Comercio de Sevilla lanza la cuarta edición del Máster en Periodismo Deportivo. Los mejores profesionales de la información deportiva, avalados por una amplia experiencia en distintos medios audiovisuales. Trabajarán una edición más con los alumnos para transmitirles su experiencia y entre las que está, sin lugar a dudas la del VAR.

Jose Luis Martínez. Equipo de Comunicación de la Escuela de Negocios de Sevilla.