Si vas a emprender, es fundamental que leas esto

En este post verás qué claves has de considerar si vas a emprender, es decir, si tienes una idea y quieres saber si podrás tener un modelo de negocio con ella.

Antes de emprender tienes que tener en cuenta que para que tu idea de negocio funcione es condición necesaria que sigas esta hoja de ruta:

Entiende la oportunidad:

Analiza el entorno, vigila tu competencia y detecta tendencias. Podrás detectar oportunidades, por ejemplo observando cómo otros modelos de negocio han funcionado en otros países o analizando las tendencias que “están viniendo” para ver si pueden suponer una oportunidad o una amenaza. Por otro lado, deberás comprender mejor lo que realmente quiere tu cliente, cuáles son sus necesidades reales y los puntos en los que está insatisfecho con las alternativas actuales del mercado.

Aprende a posicionarte respecto a la competencia y a poner foco en un segmento de clientes al que ofrecerle algo que le sea útil. Diseña tu visión y dónde quieres ser competitivo, es decir, que ventajas únicas y diferenciadoras formarán parte de tu modelo de negocio.

 

Define la Solución:

Crea y ofrece algo de valor. Tu solución o propuesta de valor deberá dar respuesta al ranking de problemas o necesidades que hayas validado en la fase anterior. Sólo así, podrás ofrecer algo que sea realmente útil a tus potenciales clientes.

Prototipa y diseña tu Producto Mínimo Viable. Con los mínimos recursos posibles, pregúntate cómo puedes diseñar y desarrollar tu solución para poder obtener feedback de tus usuarios / clientes lo más pronto posible. Feedback con el que poder mejorar tu solución y hacerla más competitiva.

 

Valida el modelo:

Crear-Medir-Aprender. Practica el desarrollo iterativo para lograr el encaje producto-mercado con los mínimos recursos posibles. Las principales hipótesis (y las más críticas) que tendrás que validar en esta fase serán las de canales y las de precios.

Consigue validar tu modelo de negocio a través de los tres encajes: Cliente-Problema, Problema-Solución y Producto-Mercado.

 

Cinco procesos necesarios para tener un modelo de negocio

Además, para emprender de manera sostenible, deberás considerar tu proyecto como la suma de cinco procesos interdependientes cada uno de los cuales podríamos expresarlos como sigue:

  1. La creación de un producto de valor. Descubrir lo que la gente quiere o necesita y crearlo.
  2. El marketing. Llamar la atención y generar y atraer demanda hacia lo que has creado.
  3. Las ventas. Convertir a potenciales clientes en clientes que pagarán por adquirir tu producto o servicio.
  4. La provisión o entrega del producto/servicio. Dar a los clientes lo adquirido, en el menor tiempo posible, y asegurarse de que quedan satisfechos.
  5. Las finanzas. Ingresar el dinero suficiente para seguir funcionando, para que se cubran al menos nuestros costes.

Cinco procesos sobre los que descansará tu modelo de negocio, tu empresa. No podrás descuidarlos para tener el equilibrio necesario, equilibrio sin el que tu idea nunca podrá ser sostenible, sin el que no podrás emprender de manera sostenible.

 

Miguel Macías

Técnico de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Sevilla