Linkedin, ¿Cómo poner a punto tu perfil?
¿Quieres saber cómo poner a punto tu perfil de Linkedin?
Linkedin se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier profesional, permitiendo conectar a más de 600 millones de usuarios en todo el mundo. Una gran oportunidad para contactar con empresarios, directivos, expertos y compañeros. Además es un gran escaparate para los negocios y para la captación de personal laboral.
Las claves para poner en marcha tu perfil en Linkedin
El primer paso que tienes que dar para adentrarte en el mundo de Linkedin consiste en completar tu perfil. Contar con un perfil completo y actualizado, aumentará tu visibilidad y credibilidad.
Una imagen profesional
¿Contactarías con un usuario sin fotografía? Posiblemente, no. Por ello, la fotografía es una pieza clave, es el elemento de contacto visual más importante. ¡Sube una imagen profesional y cercana, que ayuden a los usuarios a conocerte un poco mejor!
Además, no te olvides de la fotografía de cabecera. Esa imagen rectangular que te permitirá poder ampliar más información gráfica sobre tu persona o profesión.
Extracto y palabras claves para el SEO
El apartado de extracto es uno de los aspectos claves de Linkedin, ya que te permitirá poder presentarte a la comunidad de una forma más cercana. No se trata de explicar tu CV, si no de narrar tu experiencia profesional, cómo puedes ayudar a las empresas y otros profesionales, en qué ámbitos profesionales destacas, qué herramientas dominas, cuáles son tus competencias… ¡La gran oportunidad de venderte!
Pero sobre todo, no olvides incluir palabras claves. ¡Cuántas más Keywords insertes, mejor optimizarás tu perfil! Recuerda, que tienes unos 1.000 caracteres para hablar sobre tí.
Además. es un apartado que puedes nutrir con contenido audiovisual y gráfico. ¿No sabes cómo empezar? ¡Busca en Linkedin perfiles parecidos o referentes, y observa cómo han desarrollado sus extractos!
Experiencia Profesional, Formación, Aptitudes y otros apartados
Al igual que en un CV, la experiencia profesional y la formación son dos aspectos muy importantes en Linkedin.
¡Completa ambos apartados con la información más completa! Etiqueta a las empresas donde has vivido una experiencia profesional y los centros de formación dónde te has formado. Amplía cada apartado con toda la información posible, e incluso, puedes subir contenido audiovisual. ¡No te olvides de incluir Keywords sobre tus funciones o cargos! En estos campos, tienes más oportunidades para utilizar palabras claves que mejoren la optimización SEO de tu perfil.
Por otro lado, las Aptitudes es otro gran apartado importante en Linkedin, sobre todo, si estás buscando trabajo. Permite a las empresas valorar rápidamente las cualidades de los usuarios. Por ello, es importante que complete este apartado con tus competencias profesionales y personales.
¡Lánzate a navegar por Linkedin!
Una vez cumplimentado tu perfil, es el momento de disfrutar de Linkedin. ¿Por dónde empezar?
Si quieres lanzarte a descubrir esta red social sigue estos pasos:
- Primero, busca contactos y conecta diariamente con nuevos usuarios.
Segundo, únete a grupos de Linkedin que amplíen tu red de contacto
Tercero, ¡Interactúa! Comparte y comenta. ¡Participa en esta red social tan interesante!
Por último, publica contenido de interés y etiqueta a personas o empresas que pueden ayudarte a amplificar tu mensaje.
¡Contacta con nosotros!
Como ya hemos comentado, Linkedin pasa por ser sin duda una herramienta imprescindible. Se ha convertido en una oportunidad para contactar con todo el mundo, bajo un más que importante escaparate. De esta manera, nos puede aportar infinidad de contactos y relaciones dentro del ámbito profesional y laboral.
Es por ello que os recordamos que en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, nuestro personal, docentes y directores de los másteres, están en continuo contacto por esta herramienta. De esta manera, puedes conocer y contactar, no solo con ellos, también con numerosas empresas, accediendo a innumerables posibilidades ofertas laborales de todos los sectores.
Si deseas saber más sobre esta red social pulsa aquí.
¡Aprovecha la gran oportunidad que ofrece Linkedin e impulsa tu perfil!
A continuación, te facilitamos a los directores acádemicos de los Másteres. Si quieres saber más sobre ellos solo tienes que clickar en su nombre.
EMPRESA
MBA – Máster en Administración de Empresas
- Jaime Contreras – Director Académico
Máster en Asesoría Laboral de Empresas
Máster en Dirección Económica, Jurídica y Financiera
Máster en Fiscalidad y Procedimientos Tributarios
- Francisco Pastor Romero – Director Académico
- Docente destacado:
- Bartolomé Borrego Zabala
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
- Juan Rosillo – Director Académico
- Docente destacado:
- Eugenio Gamito
INTERNACIONAL
Máster en Dirección de Comercio Internacional – MITiC
- Juan Manuel Santos – Director Académico
- Docentes destacados:
- Gabriel Estévez
Carlos Alberto Segura
Máster en Compras, Logística y Supply Chain Management
- Gabriel Estévez – Director Académico
- Docente destacado:
- Francisco Javier Moya
COMUNICACIÓN / EVENTOS
Máster en Dirección, Comunicación y Marketing de Moda
- Ernesto Naranjo – Director Académico
- Docente destacado:
- Concha Madero
Máster en Dirección de Comunicación (DIRCOM)
Máster en Turismo de Reuniones, Congresos y Eventos (MOCE)
- David Serrano – Director Académico
- Docente destacado:
- Juan Pedro Ott
Máster en Periodismo Deportivo
- Paco Gamero – Director Académico
Máster en Periodismo de Televisión
- Jesús Martínez – Director Académico
- Docentes destacados:
- Paco Santiago
MARKETING / DISEÑO / ENTORNOS DIGITALES
Máster en Social Media y Marketing Digital
- Niltón Navarro Flores – Director Académico
- Docente destacado:
- Javier Rodríguez
Máster en Dirección de Marketing y Estrategias Comerciales
Máster en Diseño Gráfico, Web y Creatividad
- Manuel Madrigal – Director Académico
- Docente destacado:
- Cristian Eslava
La familia de la Escuela de Negocios también está presente en Linkedin. Si quieres conocerla, solo tienes que pulsar aquí y aquí.