Sus 3 mejores secretos. Mario Weitz
Con una reconocida y amplia experiencia en su haber, Mario Weitz coincidiendo con su nombramiento como profesor honorario nos brinda sus 3 mejores secretos para prever comportamientos que afectan al entorno económico mundial.
Nos supondría casi el artículo entero hablar de los méritos y experiencias profesionales de Mario Weitz. Pero entre sus logros está haber sido Consejero Delegado en el Fondo Monetario Internacional y en Ferrocarriles Argentinos, Consultor del Banco Mundial pero pudimos disfrutar de una de sus clases en el MBA Executive el pasado sábado 25 de febrero.
Globalización, americanización, las pensiones y la vivienda en España fueron los temas de gran interés que Mario Weitz difundió en su jornada.
Tras su clase tuvimos la oportunidad de hablar con él y repasar algunos aspectos de actualidad en el panorama económico, social. Además tuvimos el honor de preguntar cómo deben afrontar las empresas y personas las diferentes situaciones que se avecinan.
Sus 3 mejores secretos
1.- Una de sus claves era que el cambio de modelo.
Un modelo basado en el ladrillo y el turismo hacia un modelo basado en la tecnología, la formación y la exportación no es algo simple, esto puede llevar bastante tiempo. No es el ciclo económico habitual con recesiones y expansiones, si no que hay que inventar un nuevo modelo. Apunta también que el paro va a seguir subiendo.
2.- Opciones para la recuperación.
Para que haya creación de empleo, la economía debe crecer un 2%. En cambio, la previsión es que a partir de este año 2017 sea de un escaso 0’8%. En su opinión, España e Italia empezarán a tener una recuperación económica dentro de 3 años. Al contrario de otros países del sur como Grecia y Portugal eso sin contar la posibilidad de la salida de la Unión Europea.
Y deja totalmente claro que un país sale a flote con estas tres claves:
- Exportar
- Tener industria
- Disponer de empresas líderes a nivel mundial.
3.- La formación.
La formación, el tercer de los 3 mejores secretos. Sea la formación tradicional presencial o con ayuda de las nuevas tecnologías ésta tiene un componente estratégico básico. Tampoco hay un área que necesariamente sea mejor que otra, en este sentido Mario Weitz asevera que ve recorrido en marketing, finanzas, MBA y en comercio internacional.
Pero sí refuerza la idea y el mensaje de que hay que seguir formándose no sólo por un tema que te hace más rico como persona. También por un aspecto de mercado laboral donde las empresas valoran y buscan perfiles con alta formación. Ademas de experiencia práctica.
Además de ser nombrado Profesor Honorario de la Escuela de Negocios de Sevilla, se le reconoció por sus 12 años incluidos en el Claustro Docente de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla.