La ventaja de hacer un Máster
La ventaja de hacer un Máster
Un estudio refleja que 9 de cada 10 estudiantes destacan la ventaja de hacer un máster y la importancia que conlleva. Además, presentan su satisfacción y no se arrepienten de ello. ¿Por qué tiene tanta importancia estudiar un Máster o postgrado?
Nacemos con la necesidad de crecer, de expandirnos. Desde la infancia vivimos un continuo proceso de aprendizaje, desarrollo y socialización, no muy distinto al que viven las empresas.
En un entorno laboral cambiante, global y altamente competitivo, donde las necesidades se modulan sobre la marcha, las empresas exigen a sus profesionales una alta cualificación y capacidad de adaptación.
Cuanta más formación, menos desempleo
Los datos hablan por sí solos. Cuanto mayor sea la formación de una persona, menos posibilidades tiene de quedarse desempleada, y más de crecer profesionalmente. Según los datos publicados por el Barómetro de empleabilidad y empleo. Edición Máster 2017, el 42,45% de las personas que apostaron por continuar su formación cursando un máster consiguieron un contrato indefinido. En cambio, el 39,9% un contrato temporal. Como podéis ver, la ventaja de hacer un máster se ve reflejada en los datos.
Además de cubrir la expectativa de obtener un empleo, un máster también sirve para actualizar y afianzar conocimientos, mejorar las competencias, establecer una nueva red de contactos.
También a aspirar a una mejora cualitativa de empleo (en España ya hay un 14% de profesionales ocupados en búsqueda activa de una nueva oportunidad laboral), o incluso una mejora salarial.
De hecho, tal y como publica Emagister tras el informe sobre el impacto de la formación en las retribuciones elaborado por Icsa Grupo, la formación no solo incide en el salario. Esta permite a aquellas personas que hayan realizado una formación de posgrado aspirar hasta a un 40,5% más de sueldo frente a aquellas con una preparación menos especializada. En los programas MBA, la diferencia salarial se ubica entre el 50% y el 210%.
La importancia de las Soft Skills
No obstante, cabe señalar que un máster no es el único factor para todas estas mejoras o posibilidades. Debemos tener en cuenta el desempeño global del/a profesional, lo que incluye tanto las hard skills como las softs skills.
Estas últimas han ido ganando protagonismo en los últimos años, más aún dadas las circunstancias cambiantes del entorno global en el que nos encontramos. Tanto es así que según los datos del 2018 Workplace Learning Report, el 57% de los líderes senior de hoy señalan que las soft skills son más importantes que las hard skills. El motivo que explica por qué las escuelas de negocio, cada vez más, complementan los programas con formación en “habilidades blandas”.
Por tanto, realizar un programa máster que combine ambos elementos, incrementará sin duda nuestra empleabilidad.
¿Qué demanda el mercado laboral?
Los nuevos hábitos de consumo y las últimas tecnologías, están generando nuevas oportunidades de empleo en el ámbito de la Comunicación , Marketing y Entornos digitales, como Experto en Marketing Digital y Social Media, Diseñadores Gráficos, o incluso nuevas profesiones como los social influencer, entre otros.
Además, la revolución tecnológica ha reforzado perfiles profesionales de toda la vida, como la figura del periodista, donde el consumo de contenido informativo y las nuevas plataformas han transformado la TV y el periodismo deportivo, así como otros sectores, véase el de turismo o el de moda.
Así se refleja en el mercado laboral, donde las empresas están demandando diariamente perfiles cualificados, especializados, con una alta capacidad de adaptación y aprendizaje. De esta manera consiguen hacer frente a las continuas y cambiantes demandas de nuestro entorno.
¿Qué ofrece las Escuela de Negocios?
Escuela de Negocios Cámara de Sevilla: “Trayectoria, Innovación y Empleabilidad para diseñar tu futuro”
Desde la Escuela de Negocios del Campus Cámara de Comercio de Sevilla, con un 87% de inserción laboral en nuestros programas máster, y más de 50 años de experiencia con 55.000 alumnos/as formados, es un vivo ejemplo de continuidad en la labor de formación, diseñando una oferta atractiva, adaptada al mercado laboral, y totalmente alineada con los nuevos sectores emergentes.
La vetaja de hacer Nuestra vinculación a la Cámara de Comercio nos otorga un profundo conocimiento del entorno empresarial. Por ello, lo intentamos reflejar en su formación, desde un claustro de profesores 100% profesionales en activo, formado por consultores, directivos/as, mandos intermedios y/o gerentes de negocio.
Ellos aportan el día a día de lo que ocurre en el entorno laboral, hasta un sistema de prácticas laborales garantizadas. Estas prácticas son seleccionadas bajo un proceso de orientación personalizada para ajustar las expectativas y competencias del alumno/a con las necesidades de las empresas.
La oferta formativa se encuentra organizada en 6 grandes bloques:
- Programas Máster, EMID y de Expertos
- Cursos Monográficos
- Formación On Line
- Formación a medidia | In-Company
Destacamos la organización de programas Máster con amplia trayectoria, como:
- la 23ª Edición del Máster Técnico en Turismo de Reuniones, Organización de Congresos y Eventos (MOCE),
- la 14ª edición del Máster en Dirección de Empresas (MBA),
- sus más de 35 años de experiencia en formación internacional, mediante programas como el Máster in International Trading Company (MITiC), el Máster Técnico en Compras, Logística y Supply Chain Management, o expertías de comercio exterior y/o compras, con más de 500 profesionales formados.
Desarrollaremos un programa de formación transversal, Emprésate 360º, en el que se trabajarán las competencias más demandadas para 2019 de la mano de los mejores expertos. Además, lo combinaremos con metodología mobile-learning, reading planning y action learning project.
En nuestro Campus de formación de la Cámara de Comercio de Sevilla concretamente la Escuela de Negocios, ofrecemos una experiencia formativa única en Europa. Potenciamos la empleabilidad de los estudiantes que se forman anualmente, lo que en definitiva se traduce en mayor éxito profesional y personal. ¿Estás preparad@ para tener la ventaja de hacer un máster?