







Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Un proceso de aprendizaje desde las empresas






Y donde sus profesionales son los que te enseñan
Y donde sus profesionales son los que te enseñan




SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Conoce este EMID
Duración: 144 h
Inicio - Fin: Nov 2022 - May 2023
Precio: 2880 €
Modalidad: Presencial
Días:
- Viernes (16:30h - 21:30h)
- Sábado (09:00h - 14:00h)
Conoce nuestros objetivos
Capacitar a los participantes en competencias claves para la gestión de los Recursos Humanos.
Comprender y analizar el comportamiento de las personas en las organizaciones.
Adquirir habilidades y conocimientos en comunicación e introducción a la práctica del Coaching.
Conocer y aplicar la normativa vigente en materia laboral y preventiva.
Conocer las distintas fases para desarrollar un Plan Integral de Recursos Humanos.
Descubre el programa formativo completo
1. Motivación del Personal
2 . Negociación con el Personal
3. Planes Integrales RR.HH. (I)
4. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo
5. Calidad Total y Cultura
6. Planes de Carrera
7. Contratos de Trabajo, Modalidades y Seguridad Social
8. Relaciones Laborales, Representantes, Conflictos Ind. y Colec.
9. Marketing y Comunicación Interna
10. Coaching Ejecutivo/Corporativo
11. Implantación Práctica de un Sistema de Prevención de R.L.
12. Planes Integrales de Recursos Humanos (II)
Aprende con empresas especializadas en el sector
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla ofertará plazas garantizadas para prácticas en empresas. Las prácticas no laborales son de carácter voluntario, no remuneradas y con una duración de 3 meses.
Al inicio del Programa Académico el alumno puede solicitar la realización de Prácticas No Laborales (no obligatorias), lo que mejora su empleabilidad, a través de las diferentes ventajas que aportan a los alumnos:
* Las prácticas se añadirán en su currículum como una actividad relevante realizada durante su trayectoria formativa.
* Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real.
* Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real.
* Supondrán una ventaja diferencial frente a otros candidatos a la hora de buscar trabajo.
Las Prácticas tienen una duración de tres meses, se realizan durante el año académico y requieren una dedicación exclusiva de entre 25 y 30 horas semanales, siendo perfectamente compatibles con el horario de clases del curso. Las prácticas no son obligatorias para la obtención del Título de Experto.
POSGRADOS Y DESEMPLEADOS PARA PROGRAMAS MÁSTER: Una nueva oportunidad.
ALUMNOS EXTRANJEROS: Bienvenidos a un nuevo destino.
EMPLEO JUNIOR: La empresa y tú. Una unión de futuro.
INTERNACIONAL TROYES: Doble titulación en el extranjero.
Conoce este EMID
Conoce nuestros objetivos
Capacitar a los participantes en competencias claves para la gestión de los Recursos Humanos.
Comprender y analizar el comportamiento de las personas en las organizaciones.
Adquirir habilidades y conocimientos en comunicación e introducción a la práctica del Coaching.
Conocer y aplicar la normativa vigente en materia laboral y preventiva.
Conocer las distintas fases para desarrollar un Plan Integral de Recursos Humanos.
Conoce nuestra misión
Descubre el programa formativo completo
1. Motivación del Personal
2 . Negociación con el Personal
3. Planes Integrales RR.HH. (I)
4. Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo
5. Calidad Total y Cultura
6. Planes de Carrera
7. Contratos de Trabajo, Modalidades y Seguridad Social
8. Relaciones Laborales, Representantes, Conflictos Ind. y Colec.
9. Marketing y Comunicación Interna
10. Coaching Ejecutivo/Corporativo
11. Implantación Práctica de un Sistema de Prevención de R.L.
12. Planes Integrales de Recursos Humanos (II)
Aprende con empresas especializadas en el sector
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla ofertará plazas garantizadas para prácticas en empresas. Las prácticas no laborales son de carácter voluntario, no remuneradas y con una duración de 3 meses.
Al inicio del Programa Académico el alumno puede solicitar la realización de Prácticas No Laborales (no obligatorias), lo que mejora su empleabilidad, a través de las diferentes ventajas que aportan a los alumnos:
* Las prácticas se añadirán en su currículum como una actividad relevante realizada durante su trayectoria formativa.
* Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real.
* Le proporcionarán la confianza necesaria para afrontar cualquier entrevista de trabajo: una confianza basada en una experiencia laboral real.
* Supondrán una ventaja diferencial frente a otros candidatos a la hora de buscar trabajo.
Las Prácticas tienen una duración de tres meses, se realizan durante el año académico y requieren una dedicación exclusiva de entre 25 y 30 horas semanales, siendo perfectamente compatibles con el horario de clases del curso. Las prácticas no son obligatorias para la obtención del Título de Experto.
POSGRADOS Y DESEMPLEADOS PARA PROGRAMAS MÁSTER: Una nueva oportunidad.
ALUMNOS EXTRANJEROS: Bienvenidos a un nuevo destino.
EMPLEO JUNIOR: La empresa y tú. Una unión de futuro.
INTERNACIONAL TROYES: Doble titulación en el extranjero.
Y además estudia con Masflow
Y además estudia con Masflow
Una forma de hacer las cosas basada en ofrecerte aquello que te motiva, te hace feliz y estimula tu concentración y curiosidad.


Programas relacionados
Máster en Recursos Humanos
Buque insignia de la Escuela de Negocios.
16 ediciones consecutivas con un programa en continúa evolución para dar respuesta a las necesidades de las empresas en todas las áreas de los RRHH, conviertiendo al alumnado en los profesionales de primer nivel que demandan las organizaciones para gestionar el capital humano.
Programa Superior EMID de Dirección de Recursos Humanos
Buque insignia de la Escuela de Negocios que con 13 ediciones consecutivas convierten al alumnado en profesionales de primer nivel capaces de gestionar el capital humano.