







Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Conoce este curso
Duración: 30 h
Precio: 225 €
Modalidad: Online
Conoce nuestros objetivos
Dominar las labores de administración empresarial capacitándole profesionalmente para realizar múltiples tareas tales como: crear cartas comerciales y de comunicación formal (instancias, recursos, oficios, certificados), técnicas de clasificación y archivo, facturación, altas de trabajadores, nóminas. Además de conocimientos informáticos y el uso del correo electrónico.
Descubre la metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. LA EMPRESA
Decisión de crear una empresa
Plan de empresa
Elección de la forma jurídica
Formas jurídicas de empresa
Clasificación jurídica de empresa
Cuadro resumen. Formas jurídicas de empresa
Práctica – La empresa
Cuestionario: La empresa
2. LA EMPRESA COMERCIAL
Concepto de empresa
Vídeo real – Clasificación de la empresa
La empresa comercial
La actividad económica en la empresa comercial
Operaciones realizadas en las empresas comerciales
Principales documentos administrativos utilizados en la empresa comercial
Práctica – La empresa comercial
Cuestionario: a empresa comercial
3. CLASIFICACIÓN Y ARCHIVO
Concepto de archivo
Importancia del archivo
Formas de organización de un archivo de oficina
Clasificación de los archivos
Organización del archivo según su utilización
Vídeo real – Criterios de un archivo
Práctica – Clasificación y archivo
Cuestionario: Clasificación y archivo
4. CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE DOCUMENTOS
Sistemas de clasificación
Práctica – Clasificación y ordenación de documentos
Cuestionario: Clasificación y ordenación de documentos
5. CORRESPONDENCIA COMERCIAL
La carta
La presentación
Partes de la carta
Práctica – Correspondencia comercial. La carta
Cuestionario: Cuestionarios. Correspondencia comercial. La carta
6. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES I
Cartas relacionados con el proceso de compra
Cartas de respuesta a una solicitud. Envío de géneros
Práctica – Tipos de cartas comerciales
Cuestionario: Tipos de cartas comerciales
7. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES II
Cartas de reclamaciones o relacionadas con devoluciones
Cartas de respuestas a las reclamaciones
Cartas relacionadas con el proceso de cobro
El mailing o carta circular
Práctica – Tipos de cartas comerciales II
Cuestionario: Tipos de cartas comerciales II
8. LAS COMUNICACIONES FORMALES
Las comunicaciones formales
La instancia
El recurso
La declaración
El oficio
El certificado
Práctica – Las comunicaciones formales
Cuestionario: Las comunicaciones formales
9. EL PEDIDO Y EL ALBARÁN
La actividad comercial
El pedido
Cumplimentación del pedido. Carta y propuesta pedido
Simulación – Ejemplo de pedido realizado por la empresa compradora
El albarán
Cumplimentación del albarán
Simulación – Ejemplo de cumplimentación de albarán
Práctica – Pedido
Práctica – Albarán
Cuestionario: El pedido y el albarán
10. LA FACTURA Y LA NOTA DE ABONO
La factura
Conceptos a tener en cuenta en la factura
Simulación – Modelo de factura
Simulación – Ejemplo de factura
El IVA
Simulación – Ejemplo de factura con IVA
Operaciones posteriores a la compra-venta
Modelo de nota de abono
Ejemplo de nota de abono
Práctica – Documentos de compra-venta
Práctica – Nota de abono
Cuestionario: La factura y la nota de abono
11 DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO
Vídeo real – Liquidación de la operación comercial
Formas de cobro y pago
El recibo
Ejemplo de recibo
Cheque
Ejemplos de cheques
Letra de cambio
Simulación. Cumplimentación de la letra
Ejemplos de letra de cambio
Práctica: Recibos
Práctica: Cheques
Práctica: Letras de cambio
Cuestionario: Documentos de cobro y pago
12 ALTA DE TRABAJADOR. CONTRATOS
Inicio de la relación laboral
El contrato de trabajo
Modalidades de contratación
Práctica: Modelos de contratos más usuales
Presentación del contrato de trabajo
Práctica: Cómo rellenar un contrato
Práctica: Contrato de trabajo de duración determinada
Práctica: Contrato indefinido ordinario
Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos
13 ALTA DE TRABAJADOR. SEGURIDAD SOCIAL
La Seguridad Social
Inscripción del trabajador en la Seguridad Social
Ejemplo TA.6
Alta del trabajador en la Seguridad Social
Simulación. Ejemplo TA.1
Simulación. Ejemplo TA.2-S
14 LA NÓMINA
La nómina
Simulación: Modelo de nómina
Nociones generales de la nómina
Percepciones salariales sujetas a cotización
Percepciones salariales excluidas de cotización
Total devengado
Cálculos de las bases de cotización
Bases que cotizan a la Seguridad Social
Cantidad a pagar a la Seguridad Social
Deducciones de IRPF
Vídeo real. Ejemplo nómina mensual
Práctica: Nómina mensual I
Práctica: Nómina mensual II
Práctica: Nómina mensual III
Práctica: Nómina mensual IV
Práctica:
Nómina mensual V
15 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Vídeo real – Qué es la informática
Unidades de cantidad y velocidad
Vídeo real – Qué es un PC
Componentes del PC
Componentes de la CPU
Dispositivos de almacenamiento
Otros periféricos
Vídeo real – Hardware y software
Cómo conectar un PC
Simulación – Diferenciar entre hardware y software
Simulación – Definiendo conceptos
Simulación – Reconocimiento informático
Simulación – Conexiones de un PC
16 EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREAS
El Escritorio y la Barra de tareas
Escritorio
Barra de tareas
Menú Inicio I
Menú Inicio II
Práctica – Vaciar la Papelera de reciclaje
Práctica – Anclar un programa en el menú Inicio
17 CORREO ELECTRÓNICO
Qué es el correo electrónico
Ventajas
Sobre las direcciones de correo electrónico
Outlook Express
Enviar un mensaje
Adjuntar ficheros en un correo electrónico
Recibir y leer mensajes
Normas para un correcto uso del correo
electrónico
Práctica – Correo electrónico
Cuestionario: El correo electrónico
18 ABREVIATURAS
Abreviaturas
Cuestionario: Cuestionario final
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo.
Conoce este curso
Conoce nuestros objetivos
Dominar las labores de administración empresarial capacitándole profesionalmente para realizar múltiples tareas tales como: crear cartas comerciales y de comunicación formal (instancias, recursos, oficios, certificados), técnicas de clasificación y archivo, facturación, altas de trabajadores, nóminas. Además de conocimientos informáticos y el uso del correo electrónico.
Conoce nuestra misión
Descubre nuestra metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. LA EMPRESA
Decisión de crear una empresa
Plan de empresa
Elección de la forma jurídica
Formas jurídicas de empresa
Clasificación jurídica de empresa
Cuadro resumen. Formas jurídicas de empresa
Práctica – La empresa
Cuestionario: La empresa
2. LA EMPRESA COMERCIAL
Concepto de empresa
Vídeo real – Clasificación de la empresa
La empresa comercial
La actividad económica en la empresa comercial
Operaciones realizadas en las empresas comerciales
Principales documentos administrativos utilizados en la empresa comercial
Práctica – La empresa comercial
Cuestionario: a empresa comercial
3. CLASIFICACIÓN Y ARCHIVO
Concepto de archivo
Importancia del archivo
Formas de organización de un archivo de oficina
Clasificación de los archivos
Organización del archivo según su utilización
Vídeo real – Criterios de un archivo
Práctica – Clasificación y archivo
Cuestionario: Clasificación y archivo
4. CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE DOCUMENTOS
Sistemas de clasificación
Práctica – Clasificación y ordenación de documentos
Cuestionario: Clasificación y ordenación de documentos
5. CORRESPONDENCIA COMERCIAL
La carta
La presentación
Partes de la carta
Práctica – Correspondencia comercial. La carta
Cuestionario: Cuestionarios. Correspondencia comercial. La carta
6. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES I
Cartas relacionados con el proceso de compra
Cartas de respuesta a una solicitud. Envío de géneros
Práctica – Tipos de cartas comerciales
Cuestionario: Tipos de cartas comerciales
7. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES II
Cartas de reclamaciones o relacionadas con devoluciones
Cartas de respuestas a las reclamaciones
Cartas relacionadas con el proceso de cobro
El mailing o carta circular
Práctica – Tipos de cartas comerciales II
Cuestionario: Tipos de cartas comerciales II
8. LAS COMUNICACIONES FORMALES
Las comunicaciones formales
La instancia
El recurso
La declaración
El oficio
El certificado
Práctica – Las comunicaciones formales
Cuestionario: Las comunicaciones formales
9. EL PEDIDO Y EL ALBARÁN
La actividad comercial
El pedido
Cumplimentación del pedido. Carta y propuesta pedido
Simulación – Ejemplo de pedido realizado por la empresa compradora
El albarán
Cumplimentación del albarán
Simulación – Ejemplo de cumplimentación de albarán
Práctica – Pedido
Práctica – Albarán
Cuestionario: El pedido y el albarán
10. LA FACTURA Y LA NOTA DE ABONO
La factura
Conceptos a tener en cuenta en la factura
Simulación – Modelo de factura
Simulación – Ejemplo de factura
El IVA
Simulación – Ejemplo de factura con IVA
Operaciones posteriores a la compra-venta
Modelo de nota de abono
Ejemplo de nota de abono
Práctica – Documentos de compra-venta
Práctica – Nota de abono
Cuestionario: La factura y la nota de abono
11 DOCUMENTOS DE COBRO Y PAGO
Vídeo real – Liquidación de la operación comercial
Formas de cobro y pago
El recibo
Ejemplo de recibo
Cheque
Ejemplos de cheques
Letra de cambio
Simulación. Cumplimentación de la letra
Ejemplos de letra de cambio
Práctica: Recibos
Práctica: Cheques
Práctica: Letras de cambio
Cuestionario: Documentos de cobro y pago
12 ALTA DE TRABAJADOR. CONTRATOS
Inicio de la relación laboral
El contrato de trabajo
Modalidades de contratación
Práctica: Modelos de contratos más usuales
Presentación del contrato de trabajo
Práctica: Cómo rellenar un contrato
Práctica: Contrato de trabajo de duración determinada
Práctica: Contrato indefinido ordinario
Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos
13 ALTA DE TRABAJADOR. SEGURIDAD SOCIAL
La Seguridad Social
Inscripción del trabajador en la Seguridad Social
Ejemplo TA.6
Alta del trabajador en la Seguridad Social
Simulación. Ejemplo TA.1
Simulación. Ejemplo TA.2-S
14 LA NÓMINA
La nómina
Simulación: Modelo de nómina
Nociones generales de la nómina
Percepciones salariales sujetas a cotización
Percepciones salariales excluidas de cotización
Total devengado
Cálculos de las bases de cotización
Bases que cotizan a la Seguridad Social
Cantidad a pagar a la Seguridad Social
Deducciones de IRPF
Vídeo real. Ejemplo nómina mensual
Práctica: Nómina mensual I
Práctica: Nómina mensual II
Práctica: Nómina mensual III
Práctica: Nómina mensual IV
Práctica:
Nómina mensual V
15 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Vídeo real – Qué es la informática
Unidades de cantidad y velocidad
Vídeo real – Qué es un PC
Componentes del PC
Componentes de la CPU
Dispositivos de almacenamiento
Otros periféricos
Vídeo real – Hardware y software
Cómo conectar un PC
Simulación – Diferenciar entre hardware y software
Simulación – Definiendo conceptos
Simulación – Reconocimiento informático
Simulación – Conexiones de un PC
16 EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREAS
El Escritorio y la Barra de tareas
Escritorio
Barra de tareas
Menú Inicio I
Menú Inicio II
Práctica – Vaciar la Papelera de reciclaje
Práctica – Anclar un programa en el menú Inicio
17 CORREO ELECTRÓNICO
Qué es el correo electrónico
Ventajas
Sobre las direcciones de correo electrónico
Outlook Express
Enviar un mensaje
Adjuntar ficheros en un correo electrónico
Recibir y leer mensajes
Normas para un correcto uso del correo
electrónico
Práctica – Correo electrónico
Cuestionario: El correo electrónico
18 ABREVIATURAS
Abreviaturas
Cuestionario: Cuestionario final
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo.
Y además estudia con Masflow
Y además estudia con Masflow
Una forma de hacer las cosas basada en ofrecerte aquello que te motiva, te hace feliz y estimula tu concentración y curiosidad.

