







Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Conoce este curso
Duración: 20 h
Precio: 150 €
Modalidad: Online
Conoce nuestros objetivos
Aprender todos los conceptos básicos y avanzados del programa Microsoft Project mediante un diseño metodológico interactivo que nos enseña paso a paso cómo manejar sus herramientas.
Descubre la metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. GENERALIDADES
Introducción a la gestión de proyectos
Qué es un proyecto. Definición
Qué es Microsoft Project
Un poco de historia
El triángulo del proyecto
Administración de un proyecto con Microsoft Project
El jefe del Proyecto
Práctica – Listado de tareas
Cuestionario: Generalidades
2. COMENZANDO CON MICROSOFT PROJECT
Entrar y salir de Microsoft Project
Entorno del Programa
Apertura y almacenamiento
Modos de Visualización de un proyecto
Descripción del programa de Gantt
Configuración de los daos básicos de un proyecto
Ajustes de la escala temporal
Guión de trabajo con MS Project
Práctica Simulada – comenzando con Project
Práctica simulada -comenzando con Microsoft Project
Práctica – comenzando con Microsoft Project
Cuestionario: Comenzando con Microsoft Project
3. TAREAS
Introducción de tareas
Introducción de un Hito
Operaciones con tareas
Agrupación de tareas
Vincular tareas. Dependencias
División de tareas
Práctica simulada – Tareas repetitivas
Práctica simulada – Editar vínculos
Práctica – Tareas
Cuestionario: Tareas
4. RECURSOS
Introducir Recursos
Asignar recursos a las tareas
Detalles de los recursos
Calendario laboral de un recurso
Programación de recursos
Asignación de recursos adicionales
Práctica simulada – Cambiar formato de las unidades de asignación
Práctica: Recursos
Cuestionario: recursos
5. ENTORNOS Y VISTAS PERSONALIZADAS
Personalizar el diagrama de GANTT
Color en la escala temporal
Estilos de barra
Aplicar formato
Vistas e informaciones
Informes personalizados
Vistas personales
Crear una tabla personalizada
Personalización de las barras de herramientas
Practica simulada – Cambiar estilo de barras
Práctica – Entornos y vistas personalizadas
Cuestionario: Retornos y vistas personalizadas
6. PROGRAMACIÓN AVANZADA
Camino crítico
Tiempo de adelanto y tiempo de posposición
Delimitaciones
Calendario para tareas individuales
Modificar la fecha de comienzo o finalización de un recurso
Distribución de recursos
Redistribución automática de recursos
Redistribución manual de recursos
Práctica simulada – tiempo de adelanto
Práctica- Programación avanzada
Cuestionario: Programación avanzada
7. ASIGNACIÓN DE COSTOS A TAREAS Y RECURSOS
Asignación de los costos
Asignación de costos a los recursos
Asignación de un costo fijo a una tarea
Establecer costos de material
Definir la acumulación de costos
Presentación del costo por tarea o por recursos
Predeterminar tasas
Asignar diferentes tasas para un mismo recurso
Estudios de costos
Práctica simulada – Predeterminar tasas
Práctica – Asignación de costos tareas y recursos
Cuestionario: Asignación de costos a tareas y recursos
8. FILTRA, ORDENAR Y AGRUPAR
Filtrado de los datos de uno proyecto
Autofiltros
Autofiltros personalizados
Filtros
Ordenar tareas y recursos
Agrupación de los datos de un proyecto
Práctica simulada – Agrupación de los datos de un proyecto
Práctica – filtrar, ordenar y agrupar
Cuestionario: filtrar, ordenar y agrupar
9. IMPRIMIR, PUBLICAR E INTEGRAR CON OTRAS APLICACIONES
Impresión de los datos de un proyector
Imprimir las vistas
Impresión de informes
Publicar información
Copiar imagen
Copiar imágenes de los asistentes a Office
Vincular e incrustar
Práctica simulada – copiar imágenes
Práctica – imprimir, publicar e integrar con otras aplicaciones
Cuestionario: imprimir, publicar e integrar con otras aplicaciones
10. SEGUIMIENTO DEL PROCESO TAREAS
Almacenamiento de una línea de base de proyecto
Almacenar planes provisionales
Muestras de las líneas de progreso
Actualizar proyectos y tareas
Reprogramar el trabajo restante
Administrar y realizar un seguimiento de valores reales y restantes
Practica simulada, actualizar proyectos
Práctica. Seguimiento del proceso de tareas
Cuestionario. Seguimiento del proceso de las tareas.
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo.
Conoce este curso
Conoce nuestros objetivos
Aprender todos los conceptos básicos y avanzados del programa Microsoft Project mediante un diseño metodológico interactivo que nos enseña paso a paso cómo manejar sus herramientas.
Conoce nuestra misión
Descubre nuestra metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1. GENERALIDADES
Introducción a la gestión de proyectos
Qué es un proyecto. Definición
Qué es Microsoft Project
Un poco de historia
El triángulo del proyecto
Administración de un proyecto con Microsoft Project
El jefe del Proyecto
Práctica – Listado de tareas
Cuestionario: Generalidades
2. COMENZANDO CON MICROSOFT PROJECT
Entrar y salir de Microsoft Project
Entorno del Programa
Apertura y almacenamiento
Modos de Visualización de un proyecto
Descripción del programa de Gantt
Configuración de los daos básicos de un proyecto
Ajustes de la escala temporal
Guión de trabajo con MS Project
Práctica Simulada – comenzando con Project
Práctica simulada -comenzando con Microsoft Project
Práctica – comenzando con Microsoft Project
Cuestionario: Comenzando con Microsoft Project
3. TAREAS
Introducción de tareas
Introducción de un Hito
Operaciones con tareas
Agrupación de tareas
Vincular tareas. Dependencias
División de tareas
Práctica simulada – Tareas repetitivas
Práctica simulada – Editar vínculos
Práctica – Tareas
Cuestionario: Tareas
4. RECURSOS
Introducir Recursos
Asignar recursos a las tareas
Detalles de los recursos
Calendario laboral de un recurso
Programación de recursos
Asignación de recursos adicionales
Práctica simulada – Cambiar formato de las unidades de asignación
Práctica: Recursos
Cuestionario: recursos
5. ENTORNOS Y VISTAS PERSONALIZADAS
Personalizar el diagrama de GANTT
Color en la escala temporal
Estilos de barra
Aplicar formato
Vistas e informaciones
Informes personalizados
Vistas personales
Crear una tabla personalizada
Personalización de las barras de herramientas
Practica simulada – Cambiar estilo de barras
Práctica – Entornos y vistas personalizadas
Cuestionario: Retornos y vistas personalizadas
6. PROGRAMACIÓN AVANZADA
Camino crítico
Tiempo de adelanto y tiempo de posposición
Delimitaciones
Calendario para tareas individuales
Modificar la fecha de comienzo o finalización de un recurso
Distribución de recursos
Redistribución automática de recursos
Redistribución manual de recursos
Práctica simulada – tiempo de adelanto
Práctica- Programación avanzada
Cuestionario: Programación avanzada
7. ASIGNACIÓN DE COSTOS A TAREAS Y RECURSOS
Asignación de los costos
Asignación de costos a los recursos
Asignación de un costo fijo a una tarea
Establecer costos de material
Definir la acumulación de costos
Presentación del costo por tarea o por recursos
Predeterminar tasas
Asignar diferentes tasas para un mismo recurso
Estudios de costos
Práctica simulada – Predeterminar tasas
Práctica – Asignación de costos tareas y recursos
Cuestionario: Asignación de costos a tareas y recursos
8. FILTRA, ORDENAR Y AGRUPAR
Filtrado de los datos de uno proyecto
Autofiltros
Autofiltros personalizados
Filtros
Ordenar tareas y recursos
Agrupación de los datos de un proyecto
Práctica simulada – Agrupación de los datos de un proyecto
Práctica – filtrar, ordenar y agrupar
Cuestionario: filtrar, ordenar y agrupar
9. IMPRIMIR, PUBLICAR E INTEGRAR CON OTRAS APLICACIONES
Impresión de los datos de un proyector
Imprimir las vistas
Impresión de informes
Publicar información
Copiar imagen
Copiar imágenes de los asistentes a Office
Vincular e incrustar
Práctica simulada – copiar imágenes
Práctica – imprimir, publicar e integrar con otras aplicaciones
Cuestionario: imprimir, publicar e integrar con otras aplicaciones
10. SEGUIMIENTO DEL PROCESO TAREAS
Almacenamiento de una línea de base de proyecto
Almacenar planes provisionales
Muestras de las líneas de progreso
Actualizar proyectos y tareas
Reprogramar el trabajo restante
Administrar y realizar un seguimiento de valores reales y restantes
Practica simulada, actualizar proyectos
Práctica. Seguimiento del proceso de tareas
Cuestionario. Seguimiento del proceso de las tareas.
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo.
Y además estudia con Masflow
Y además estudia con Masflow
Una forma de hacer las cosas basada en ofrecerte aquello que te motiva, te hace feliz y estimula tu concentración y curiosidad.

