Si lo quieres, ve a por ello
LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL. NUEVOS MERCADOS
EL ENTORNO DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. RETOS ANTE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA. ESTRATEGIA Y PLAN.
Factores que impulsan nuestra actividad internacional. Análisis y mapa de las actividades de comercio internacional. Riesgos en las operaciones. Estrategia para competir. Plan de internacionalización. Aspectos relacionados con la gestión de personas y equipos en el ámbito internacional.
EL ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL
Introducción. Agentes económicos y tipos de mercado. Contabilidad nacional: indicadores económicos. Sector exterior y balanza de pagos. Presupuesto público y política fiscal. Sistema financiero y el papel del BCE. Indicadores del mercado de trabajo.
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE NUEVOS MERCADOS. FUENTES DE INFORMACIÓN
Criterios aplicables para seleccionar un mercado. La planificación y organización previa a una investigación de mercados. El plan de investigación de mercados. Qué información necesitamos. Las diferentes fuentes de información y sus criterios de selección. Clasificación, costes y efectividad de las mismas. El manejo de las principales bases de datos sobre el movimiento de mercancías. Análisis e interpretación de la información obtenida. Análisis PESTE.
Oportunidades de negocio internacionales Fuentes de información. Organismos e instituciones que apoyan a las empresas en su actividad internacional. Programas de apoyo.
ANÁLISIS DE UN PROCESO COMPLETO DE IMPORTACIÓN
La gestión de las compras internacionales. Elementos del proceso de importación. Costes asociados.
ANÁLISIS DE UN PROCESO COMPLETO DE EXPORTACIÓN
La venta internacional. El plan de marketing internacional. Elementos del proceso de exportación. Costes asociados.
Las empresas ante distintos escenarios (coyunturales o estructurales) acometen decisiones de acceder a mercados internacionales como parte de sus procesos de compras y aprovisionamiento, ventas, expansión de sus actividades en nuevos entornos competitivos, necesidades de clientes, etc. Ante la decisión de exportar o importar nuestros productos, es imprescindible conocer cómo enfrentarse a estos retos de la mejor forma y con la planificación más adecuada.
Abordamos este módulo desde la visión general de las operaciones de comercio internacional y su entorno económico para la definición de un Plan de Internacionalización que incluye el análisis y selección de nuevos mercados, las fuentes de información e Instituciones a las que acceder para disponer de ayudas.
Realizamos una visión profunda de dos procesos clave en el ámbito del comercio internacional: la gestión de compras y la importación y el plan de marketing internacional en la exportación.
Datos Básicos
- 09 Nov 2024 - 08 Mar 2025
- Duración: 45H
- Precio: 855€
- Modalidad: Presencial
-
Días: - Jueves (16:30h - 21:30h)
- Viernes (16:30h - 21:30h)
- Sábado (09:00h - 14:00h)
¿Por qué elegirnos? elegirnos?
Profesionales
Metodología
Empleabilidad
Innovación
Adaptación
Nuestro principal valor: las personas
Profesionales Docentes Docentes
Profesionales Docentes Docentes
Lola Carranza
Impulsa tu futuro profesional
- Solicita Más Información
- LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL. NUEVOS MERCADOS