Si lo quieres, ve a por ello
INGENIERÍA DE COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES (TECNOLOGÍA DE REDES + LINUX)
1. COMUNICACIÓN
Orígenes
Presentación – Ventajas de las redes
Objetivos de las redes
Telemática
Cuestionario: Comunicación
2. TEORÍA DE REDES
Redes conmutadas
Ventajas y desventajas de las técnicas de envío
Redes de difusión
Medio de transmisión
Simulación – Tipos de medio
Modo de transmisión
Tipos de transmisión
Presentación – Topologías
Simulación – Clasificación de topologías
Presentación – Dispositivos
Simulación – Tipos de dispositivos
Presentación – Técnicas de Acceso
Cuestionario: Teoría de redes
3. CLASIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN
Presentación – Clasificación de redes según su aámbito geográfico
Simulación – Clasificación de redes según su ámbito geográfico
Normalización
El modelo OSI
Modelo IEEE 802.x
La ISOy la IEEE 802.x
Cuestionario: Clasificación y Normalización
4. PROTOCOLOS
Características
Funciones
Presentación – Tipos de Protocolos
Principales Protocolos de una red
Direcciones IP
Simulación – Instalación del Protocolo
Cuestionario: Protocolos
5. REDES ALTERNATIVAS
Redes inalámbricas
Tecnología de las WLAN
Punto de Acceso
Presentación – Tipos de configuraciones
Simulación-Configuraciones inalámbricas
Factores
Tarjetas
Simulación – Montaje de una red inalámbrica
Cuestionario: Redes alternativas
6. SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
Tarjetas de red
Instalar una tarjeta de red
Sistemas Cliente-Cliente
Configurar el adaptador
Configuración de Protocolos
Configuración de clientes y archivos
Identificación de la red
Inicio de sesión
Simulación – Identificación en la red
Compartir recursos en Windows 95-98
Simulación – Opciones para compartir un recurso
Simulación – Usar una impresora
compartida
Sistema Cliente-Servidor
Redes con Windows NT
Simulación – Configurar una red en Windows NT (1)
Simulación – Configurar una red en Windows NT (2)
Redes con Windows 2000
Instalar una red para Windows 2000
Simulación – Configurar una red en Windows 2000
Simulación – Exploración de una red en Windows 2000
Cuestionario: Sistemas operativos en red
7. NOCIONES SOBRE INTERNET
Presentación – Evolución
Conceptos
Servicios de Internet
El comando PING
Simulación – El comando PING
Cuestionario: Nociones sobre Internet
8. CONFIGURAR UNA RED
Como configurar una red coaxial
Como configurar dos equipos con RJ45
Como configurar una red mediante dos HUB
Conectar unidades de red
Compartir impresoras
Simulación – Compartir una impresora
Conexión directa por cable
Como utilizar un MODEM para una red
Configuración de la red para el MODEM
Compartir un MODEM
Como configurar una red Windows 95-98 con Servidor NT
Como configurar una red en NT
Como configurar una red en Windows 2000
Cuestionario: Configurar una red
9. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Conclusiones
Hardware
Configuración
Otras configuraciones
10. PRÁCTICAS A REALIZAR
Práctica – Montaje de un cable coaxial
Práctica – Montaje de un cable par trenzado
Práctica – Montaje de una red en Estrella Pasiva
Práctica – Montaje de una red en Bus
Práctica – Configurar una red con el protocolo NetBeui
Práctica – Configurar una red con Windows 95-98
Práctica – Configurar la red en Windows NT
Práctica – Configurar una red en Windows 2000
Práctica – Configurar dos grupos de trabajo
Práctica – Compartir un recurso
Práctica – Conexiones de red
Práctica – Compartir una Impresora
Práctica – Conectar dos Topologías
Práctica – Configurar una red en IPX-SPX
Practica – Configurar una red con el Protocolo TCP-IP
Práctica – Crear una Intranet mediante un Proxy
Práctica – Montar una red por el puerto paralelo
Práctica – Montar una red por el puerto serie
11. FAMILIARIZÁNDONOS CON LINUX
Historia de Linux
Breve introducción
Características más destacadas
Distribuciones
Linux y Windows
Cuestionario: Familiarizándonos con Linux
12. MOVERNOS POR EL ENTORNO
Introducción al escritorio GNOME
Introducción al escritorio KDE
Trabajar con ventanas
Uso del Panel
Barra de tareas
Uso de apliques
Desconexión
Simulación – Entorno del sistema
Práctica – Movernos por el entorno
Cuestionario: Movernos por el entorno
13. GESTIÓN DE ARCHIVOS
Manejo de ventanas
Manejo de barras
Operaciones con archivos y carpetas
Montaje de discos y CD-ROM
Crear carpetas
Presentación de los archivos
Estructura de un sistema de archivos
Propiedades de los archivos
Buscar archivos
La papelera
Práctica – Gestión de archivos
Simulación – Visualización de ficheros
Cuestionario: Gestión de archivos
14. CONFIGURACIÓN Y PERSONALIZACIÓN
Personalización del entorno de trabajo
Tapiz
Sonidos asociados al sistema
Combinaciones de teclas
Tema
Práctica simulada – Cambio de apariencia
Propiedades del salvapantalla
Ratón
Tipografía
Teclado
Personalizar Barras de herramientas
Fecha y hora
Navegador de hardware
Configuración del Panel
Configuración de escritorios virtuales
Práctica – Configuración y personalización
Cuestionario: Configuración y personalización
15. NAVEGADOR WEB MOZILLA
Entorno del navegador
Comenzar a navegar
Bookmarks (Marcadores)
Opciones para configurar Mozilla
Práctica simulada – Configuración del navegador
El correo electrónico
Gestión del correo electrónico
Recibir y leer mensajes
Mantenimiento de los contactos
Creación de una cuenta de correo electrónico
Práctica – Navegación y correo electrónico
Cuestionario: Navegador Web Mozilla
16. USUARIOS Y PERMISOS
Introducción
Permisos de archivos
Interpretando los permisos de ficheros
Crear usuarios y grupos, y conceder permisos
Práctica simulada – Crear grupos y usuarios
Práctica – Usuarios y permisos
Cuestionario: Usuarios y permisos
17. TERMINAL
Introducción
Funcionamiento del modo terminal
Operar con el sistema
Algunos ficheros y directorios
Compresión y archivo de ficheros
Algunos comandos
Simulación – Terminal y modo gráfico
Práctica – Terminal
Cuestionario: Terminal
18. PAQUETES RPM
Paquetes RPM
Agregar un paquete desde los CD de instalación
Agregar paquetes desde Internet
Práctica simulada – Agregar paquetes
Práctica – Paquetes RPM
Cuestionario: Paquetes RPM
19. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
Instalación de Linux
Introducción a Samba
Instalación de Samba
Configuración de la red
Configuración de Samba desde Swat
Cuestionario: Instalación y configuración
Montar un sistema en red, configurar una red con determinado protocolo, compartir recursos, crear una intranet. Con este curso se dominarán estos y otros muchos aspectos relativos a la Tecnología, a aplicar en la comunicación informática y telemática en red. Se aprenderá a configurar todo tipo de redes, desde las más demandadas hasta las más profesionales, permitiéndole ahorrar costes y optimizando los recursos en su trabajo. El curso incluye simulaciones siendo numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios
¿Por qué elegirnos? elegirnos?
Profesionales
Metodología
Empleabilidad
Innovación
Adaptación
Nuestro principal valor: las personas
Profesionales Docentes Docentes
Profesionales Docentes Docentes
Lola Carranza
Impulsa tu futuro profesional
- Solicita Más Información
- INGENIERÍA DE COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES (TECNOLOGÍA DE REDES + LINUX)