







Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Un proceso de aprendizaje desde las empresas
Conoce este curso
Duración: 30 h
Precio: 225 €
Modalidad: Online
Conoce nuestros objetivos
Conocer el software más utilizado para la creación y mantenimiento de páginas Web por los principales diseñadores y Web master. Con un mejorado uso de CSS y XML, compatibilidad para las tecnologías más recientes como PHP 5 o vídeo Flash y una interfaz aún más fácil de usar que le ayudará mientras trabaja.
Descubre la metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1.CONOCIENDO MACROMEDIA DREAMWEAVER
Introducción a Macromedia Dreamweaver
Requisitos mínimos necesarios
Entrar en Macromedia Dreamweaver
Entorno de trabajo
Barra de herramientas Insertar
Ventana de documento
Barra de herramientas Documento
Panel Propiedades
Edición de métodos abreviados de teclado
Panel Activos
Trabajar con el panel Activos
Panel Historial
Práctica simulada – Entrar en Macromedia Dreamweaver
Práctica simulada – Localizar áreas del entorno de trabajo
Práctica simulada – Configurar la ventana de documento
Práctica – Diseño Web parte I
Cuestionario: Conociendo Macromedia Dreamweaver
2. CREACIÓN DE SITIOS Y PÁGINAS WEB
Planificación de un sitio Web
Configurar un sitio Web
Editar un sitio Web existente
Sistema de protección
Panel Archivos
Configurar las preferencias del panel Archivos
Mapa del sitio
Mapa de diseño del sitio
Crear, abrir y guardar documentos
Configurar las propiedades del documento
Guías visuales
Insertar palabras clave y descripciones
Previsualizar un documento
Práctica simulada – Nuevo sitio
Práctica simulada – Cambiar la página principal
Práctica simulada – Configurar el fondo
Práctica – Diseño Web parte II
Cuestionario: Creación de sitios y páginas Web
3. TRABAJO CON TEXTO
Vídeo real – Creación y colocación de textos
Encabezados y párrafos
Asignar fuentes a un texto
Editar la lista de fuentes de Dreamweaver
Cambiar el color del texto
Alineación del texto
Sangrías
Crear listas
Corrección ortográfica
Insertar fechas en un documento de Dreamweaver
Insertar caracteres especiales
Insertar reglas horizontales
Crear un texto Flash
Creación de estilos CSS
Buscar y reemplazar texto
Práctica simulada – Aplicar fuentes
Práctica simulada – Corrección ortográfica
Cuestionario: Trabajo con text
4. IMÁGENES
Formatos de gráficos Web
Colocación de imágenes
Editar imágenes
Cambiar el tamaño de las imágenes
Uso de la etiqueta alt
Justificar imágenes
Alineación de imágenes con texto
Insertar bordes
Insertar imágenes de sustitución
Práctica simulada – Insertar imagen
Práctica simulada – Modificar una imagen
Práctica – Diseño Web parte III
Cuestionario: Imágenes
5. CREACIÓN DE MARCOS
Vídeo real – Utilización de marcos
Creación de marcos y conjuntos de marcos
Crear un conjunto de marcos anidado
Modificar el tamaño de los marcos
Modificar los bordes de un conjunto de marcos
Utilización del panel Marcos
Abrir una página Web en un marco
Añadir barras de desplazamiento
Destinar la información de un vínculo
Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos
Práctica simulada – Marcos anidados
Práctica – Diseño Web parte IV
Cuestionario: Creación de marcos
6. CREACIÓN DE TABLAS
Vídeo real – Utilización de tablas
Creación de tablas en la ventana de documento
Modificación de tablas
Selección de elementos de una tabla
Alineación del contenido de una celda
Dividir y combinar celdas
Anidar tablas
Trabajar con formatos de tabla
Ordenar tablas
Práctica simulada – Trabajar con una tabla
Práctica – Diseño Web parte V
Cuestionario: Creación de tablas
7. TRABAJAR CON CAPAS
Vídeo real – Aparición de las capas. Mejoras en el diseño
Creación de capas
Configurar las características por defecto de una capa
Panel Capas
Modificación de capas
Ajustar la alineación de las capas
Creación de una capa de carga
Trabajar con líneas de tiempo en Dreamweaver
Panel Líneas de tiempo
Añadir capas al panel Líneas de tiempo
Modificar la línea de tiempo
Controles de la línea de tiempo
Añadir cuadros clave
Práctica simulada – Configuración de una capa
Cuestionario: Trabajar con capas
8. VÍNCULOS WEB
Vídeo real – Localización y rutas de documentos
Crear vínculos
Crear vínculos desde el panel Propiedades
Navegar usando anclajes
Selección del destino de los vínculos
Crear un vínculo de correo electrónico
Creación de mapas de imagen
Creación de menús de salto
Creación de Barras de navegación
Práctica simulada – Creación de vínculos
Práctica – Diseño Web parte VI
Cuestionario: Vínculos Web
9. FORMULARIOS INTERACTIVOS
Vídeo real – Funcionamiento de los formularios
Objetos de formulario
Insertar un formulario en Dreamweaver
Creación de campos de texto
Creación de campos de texto ocultos
Insertar casillas de verificación
Insertar botones de opción
Creación de menús desplegables
Creación de listas
Creación de botones para activar el formulario
Insertar campo de archivo
Práctica – Diseño Web parte VII
Cuestionario: Formularios interactivos
10. BIBLIOTECA
Vídeo real – Almacenamiento de elementos en Dreamweaver
La paleta Activos
Visualizar los elementos de un documento
Insertar un elemento de biblioteca
Modificar elementos de biblioteca
Práctica simulada – Trabajar con la biblioteca
Cuestionario: Biblioteca
11. PLANTILLAS
Creación de plantillas con Dreamweaver
Configurar las propiedades de una plantilla
Definición de regiones editables en una plantilla
Bloquear una región editable
Creación de documentos basados en plantillas
Práctica simulada – Trabajar con las plantillas de Dreamweaver
Práctica – Diseño Web parte VIII
Cuestionario: Plantillas
12. VÍDEOS
Vídeo en la red
Vincular vídeos en Dreamweaver
Reproducción de vídeos on-line
Atributos de QuickTime
Insertar RealVideo en un documento HTML
Práctica simulada – Visualización de vídeos en un documento HTML
Práctica – Diseño Web parte IX
Cuestionario: Vídeos
13. COMPORTAMIENTOS
Panel Comportamientos
Añadir un comportamiento
Llamar JavaScript
Cambiar propiedad
Comprobar navegador
Comprobar plug-in
Controlar Shockwave o Flash
Controlar sonido
Mensaje emergente
Arrastrar capa
Ir a URL
Abrir ventana del navegador
Carga previa de imágenes
Establecer imagen de barra de navegación
Mostrar-Ocultar capas
Intercambiar imagen
Validar formulario
Práctica – Diseño Web parte X
Cuestionario: Comportamientos
Cuestionario: Cuestionario final
14. COMANDOS DE TECLADO
Teclas de función de Dreamweaver
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo
Conoce este curso
Conoce nuestros objetivos
Conocer el software más utilizado para la creación y mantenimiento de páginas Web por los principales diseñadores y Web master. Con un mejorado uso de CSS y XML, compatibilidad para las tecnologías más recientes como PHP 5 o vídeo Flash y una interfaz aún más fácil de usar que le ayudará mientras trabaja.
Conoce nuestra misión
Descubre nuestra metodología
Las acciones formativas se imparten en la modalidad e-learning por lo que se pone a disposición de los alumnos un campus virtual donde desarrollar el proceso de aprendizaje e interactuar con el resto de compañeros/as y el equipo de docentes y/o tutores.
El alumnado usuario podrá elegir sus propios horarios y entrar en la plataforma de formación desde cualquier sitio donde tenga disponible un equipo informático con conexión a internet.
Este curso siguiendo la clasificación de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo se desarrollará bajo la metodología de tele formación, contando con el soporte de un Aula Virtual, cuyos servicios básicos se detallan a continuación.
El aula virtual es un servicio completo de formación on-line del alumno, donde virtualmente se reproduce el entorno real de aprendizaje del alumno en una materia dada, con las ventajas que ofrece la relativa libertad de horarios y disponibilidad física.
Servicios básicos del aula virtual:
Aula de estudio.En este apartado, se realiza el aprendizaje del temario que compone el/los curso/s que está realizando el alumno. Una vez que el alumno elige el curso (dentro de aquellos a los que está inscrito), se le presentan las posibilidades de entrar en:
.Aula de estudio: En esta sección, se dispone del temario que compone el curso, en formato de índice para acceder al capítulo deseado.
.Autotest: Con esta herramienta, el usuario realiza tests del curso seleccionado. Dicho test puede centrarse en un capítulo dado o bien en el temario completo. Las preguntas son de tipo test, a elegir una entre cuatro. Al final del test, se muestran las soluciones de las preguntas mal respondidas, junto a la estadística de aciertos y errores y a la posibilidad de repetir el test.
Estadísticas: en esta sección, el alumno puede ver el estado de su curso: el capítulo cuyos tests ha realizado, con sus puntuaciones, si el curso ha finalizado, la nota final en ese caso, etc.
.Foro:El foro está basado en una comunicación alumno/profesor o alumno/alumno con mensajes de correo. Contiene los siguientes apartados:
.Realizar consulta: Se envía una consulta al foro, y dicha pregunta es respondida por el tutor del alumno. Aparte de esta respuesta, cualquier alumno puede responder, replantear la pregunta, o comentarla en cualquier forma, creándose un árbol de respuestas a una pregunta inicial.
Correo electrónico: En esta sección, el alumno puede remitir emails, tanto a su tutor como al resto de alumnos, además tendrá a su disposición una bandeja de entrada, otra de salida así como una destinada a los correos eliminados, por si fuera necesaria su consulta durante el desarrollo del curso.
Chat:esta modalidad de consulta on-line permite entrar en contacto directo al alumno con su tutor y con el resto de condiscípulos de ese tutor, si bien no hay impedimento para que un alumno se conecte al chat en horario de otro tutor.
Dicho chat se compone de la ventana de mensajes, donde aparecen los mensajes enviados por los distintos usuarios conectados (en diferente color los tutores), junto con una relación de los usuarios y profesores conectados en ese momento (en una ventana lateral), y, evidentemente, el sitio para crear el mensaje que se lanzará al chat. Los tutores se encuentran siempre on-line en las señaladas. Aparte, este servicio está siempre abierto para la comunicación entre alumnos
Descubre el programa formativo completo
1.CONOCIENDO MACROMEDIA DREAMWEAVER
Introducción a Macromedia Dreamweaver
Requisitos mínimos necesarios
Entrar en Macromedia Dreamweaver
Entorno de trabajo
Barra de herramientas Insertar
Ventana de documento
Barra de herramientas Documento
Panel Propiedades
Edición de métodos abreviados de teclado
Panel Activos
Trabajar con el panel Activos
Panel Historial
Práctica simulada – Entrar en Macromedia Dreamweaver
Práctica simulada – Localizar áreas del entorno de trabajo
Práctica simulada – Configurar la ventana de documento
Práctica – Diseño Web parte I
Cuestionario: Conociendo Macromedia Dreamweaver
2. CREACIÓN DE SITIOS Y PÁGINAS WEB
Planificación de un sitio Web
Configurar un sitio Web
Editar un sitio Web existente
Sistema de protección
Panel Archivos
Configurar las preferencias del panel Archivos
Mapa del sitio
Mapa de diseño del sitio
Crear, abrir y guardar documentos
Configurar las propiedades del documento
Guías visuales
Insertar palabras clave y descripciones
Previsualizar un documento
Práctica simulada – Nuevo sitio
Práctica simulada – Cambiar la página principal
Práctica simulada – Configurar el fondo
Práctica – Diseño Web parte II
Cuestionario: Creación de sitios y páginas Web
3. TRABAJO CON TEXTO
Vídeo real – Creación y colocación de textos
Encabezados y párrafos
Asignar fuentes a un texto
Editar la lista de fuentes de Dreamweaver
Cambiar el color del texto
Alineación del texto
Sangrías
Crear listas
Corrección ortográfica
Insertar fechas en un documento de Dreamweaver
Insertar caracteres especiales
Insertar reglas horizontales
Crear un texto Flash
Creación de estilos CSS
Buscar y reemplazar texto
Práctica simulada – Aplicar fuentes
Práctica simulada – Corrección ortográfica
Cuestionario: Trabajo con text
4. IMÁGENES
Formatos de gráficos Web
Colocación de imágenes
Editar imágenes
Cambiar el tamaño de las imágenes
Uso de la etiqueta alt
Justificar imágenes
Alineación de imágenes con texto
Insertar bordes
Insertar imágenes de sustitución
Práctica simulada – Insertar imagen
Práctica simulada – Modificar una imagen
Práctica – Diseño Web parte III
Cuestionario: Imágenes
5. CREACIÓN DE MARCOS
Vídeo real – Utilización de marcos
Creación de marcos y conjuntos de marcos
Crear un conjunto de marcos anidado
Modificar el tamaño de los marcos
Modificar los bordes de un conjunto de marcos
Utilización del panel Marcos
Abrir una página Web en un marco
Añadir barras de desplazamiento
Destinar la información de un vínculo
Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos
Práctica simulada – Marcos anidados
Práctica – Diseño Web parte IV
Cuestionario: Creación de marcos
6. CREACIÓN DE TABLAS
Vídeo real – Utilización de tablas
Creación de tablas en la ventana de documento
Modificación de tablas
Selección de elementos de una tabla
Alineación del contenido de una celda
Dividir y combinar celdas
Anidar tablas
Trabajar con formatos de tabla
Ordenar tablas
Práctica simulada – Trabajar con una tabla
Práctica – Diseño Web parte V
Cuestionario: Creación de tablas
7. TRABAJAR CON CAPAS
Vídeo real – Aparición de las capas. Mejoras en el diseño
Creación de capas
Configurar las características por defecto de una capa
Panel Capas
Modificación de capas
Ajustar la alineación de las capas
Creación de una capa de carga
Trabajar con líneas de tiempo en Dreamweaver
Panel Líneas de tiempo
Añadir capas al panel Líneas de tiempo
Modificar la línea de tiempo
Controles de la línea de tiempo
Añadir cuadros clave
Práctica simulada – Configuración de una capa
Cuestionario: Trabajar con capas
8. VÍNCULOS WEB
Vídeo real – Localización y rutas de documentos
Crear vínculos
Crear vínculos desde el panel Propiedades
Navegar usando anclajes
Selección del destino de los vínculos
Crear un vínculo de correo electrónico
Creación de mapas de imagen
Creación de menús de salto
Creación de Barras de navegación
Práctica simulada – Creación de vínculos
Práctica – Diseño Web parte VI
Cuestionario: Vínculos Web
9. FORMULARIOS INTERACTIVOS
Vídeo real – Funcionamiento de los formularios
Objetos de formulario
Insertar un formulario en Dreamweaver
Creación de campos de texto
Creación de campos de texto ocultos
Insertar casillas de verificación
Insertar botones de opción
Creación de menús desplegables
Creación de listas
Creación de botones para activar el formulario
Insertar campo de archivo
Práctica – Diseño Web parte VII
Cuestionario: Formularios interactivos
10. BIBLIOTECA
Vídeo real – Almacenamiento de elementos en Dreamweaver
La paleta Activos
Visualizar los elementos de un documento
Insertar un elemento de biblioteca
Modificar elementos de biblioteca
Práctica simulada – Trabajar con la biblioteca
Cuestionario: Biblioteca
11. PLANTILLAS
Creación de plantillas con Dreamweaver
Configurar las propiedades de una plantilla
Definición de regiones editables en una plantilla
Bloquear una región editable
Creación de documentos basados en plantillas
Práctica simulada – Trabajar con las plantillas de Dreamweaver
Práctica – Diseño Web parte VIII
Cuestionario: Plantillas
12. VÍDEOS
Vídeo en la red
Vincular vídeos en Dreamweaver
Reproducción de vídeos on-line
Atributos de QuickTime
Insertar RealVideo en un documento HTML
Práctica simulada – Visualización de vídeos en un documento HTML
Práctica – Diseño Web parte IX
Cuestionario: Vídeos
13. COMPORTAMIENTOS
Panel Comportamientos
Añadir un comportamiento
Llamar JavaScript
Cambiar propiedad
Comprobar navegador
Comprobar plug-in
Controlar Shockwave o Flash
Controlar sonido
Mensaje emergente
Arrastrar capa
Ir a URL
Abrir ventana del navegador
Carga previa de imágenes
Establecer imagen de barra de navegación
Mostrar-Ocultar capas
Intercambiar imagen
Validar formulario
Práctica – Diseño Web parte X
Cuestionario: Comportamientos
Cuestionario: Cuestionario final
14. COMANDOS DE TECLADO
Teclas de función de Dreamweaver
A los alumnos que demuestren aprovechamiento y completen el curso, la Cámara de Comercio de Sevilla les otorgará el correspondiente DIPLOMA acreditativo de su participación en el mismo
Y además estudia con Masflow
Y además estudia con Masflow
Una forma de hacer las cosas basada en ofrecerte aquello que te motiva, te hace feliz y estimula tu concentración y curiosidad.

