Una experiencia más en la Escuela de Negocios
#ExperienciasCámara: Mirando al futuro
Ahora que acaba el curso, llega la hora de realizar una pequeña síntesis de lo que ha dado el mismo de sí la Escuela de Negocios.
En el mes de octubre del ya pasado año 2014, un grupo de 13 jóvenes iniciamos una andadura en la escuela de negocios por excelencia de la capital Hispalense; La Cámara de Comercio de Sevilla.
La entrada a la Escuela de Negocios
Podríamos decir que desde el principio teníamos mucho que aprender, que descubrir y nada que perder.
A nivel personal, he de reconocer que en un principio tenia miedo a tener que estar prestando atención durante 5 horas 3 días a la semana. Con el paso de los días y las semanas este miedo dejó de existir por un motivo clave; aquellas paredes recogían y transmitían algo diferente a los lugares en los que había estado formándome anteriormente, (Colegio y universidad).
En la Cámara me encontré desde un principio con grandes profesionales, revestidos de profesores. Personas que creen en su trabajo, profesionales con ilusión e ímpetu por trasladaremos a cada uno de los presentes una forma distinta de aprender.
Un aprendizaje a resaltar
En la Escuela de Negocios, ya no te sientes como un estudiante con la única responsabilidad de tener que aprobar cada uno de los exámenes que llegan al finalizar el cuatrimestre. En la Cámara de Comercio nos adentramos de una manera rápida y eficaz en el mundo de los negocios, en el mundo empresarial. Además, aprendemos rápidamente a ser profesionales, y a analizar todas las situaciones y circunstancias, con un único objetivo; ser grandes profesionales, preparados para desenvolvernos en las circunstancias que marcan estos tiempos.
Personalmente, también le agradezco a la Cámara, su implicación y esfuerzo en la búsqueda incansable de empresas para llegar a acuerdos de colaboración donde los alumnos de los distintos Másteres puedan desarrollar sus aptitudes y conocimientos. En mi caso en el mes de febrero, firmamos un convenio de colaboración con el Circuito de Velocidad de Jerez, para que pudiera desarrollar las prácticas establecidas en el programa del Máster posgrado MBA. Decir que estas prácticas fueron más que gratificantes, pues me sirvieron para desarrollar mis cualidades. Sobre todo para mejorar mis conocimientos y en definitiva para ser mejor profesional. Al finalizar estas prácticas obtuve mi primer contrato laboral en dicha empresa.
Al acabar el curso, creo que todas las valoraciones y evaluaciones son positivas. Hoy me siento mucho más preparado para afrontar una vida
laboral y profesional apasionante, mirando al futuro con una seguridad y estabilidad que le debo en gran medida a la Cámara de Comercio de Sevilla.
José Ignacio Soto de Azpillaga
Alumno Máster MBA Posgrado 2014/15