Curso Experto en la Feria de Sevilla
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla implantará el próximo año una formación para convertirse en profesionales de la Feria de Abril de Sevilla. Un curso experto en la feria de Sevilla.
La amplia demanda y las necesidades de profesionalizar una de las ferias más simbólicas de la ciudad han sido motivos contundentes para su lanzamiento.
Motivantes
-Económicos. No cabe duda que el impacto económico y turístico que genera la Feria de Abril en Sevilla se supera cada año. Un impacto positivo, que no solo crea puestos de trabajo directos, sino también indirectos y muchos de ellos se mantienen durante todo el año.
Así, la Feria de abril de Sevilla de este año 2018, se cerró con unas cifras que incluso superaron los registros récord del año 2017.
-Sectoriales. Será una formación que englobe diferentes áreas de estudio. Desde el marketing internacional, para abordar los productos e idiosincrasia de la ciudad como baluarte de la externacionalización de nuestra cultura. También áreas de moda y eventos donde se verán reflejados todo un mundo de empresas de costura. E incluso el área de los recursos humanos para conocer las funciones al detalle de las personas que realizan tareas dentro del Real. Por último tendrá cabida el área de diseño para ver cómo nace y se construye la portada.
Profesionalización
Este es el principal argumento por el que se articula la propuesta formativa, y es que, la falta de criterio en modos, usos y costumbres que se extienden, se acentúa aún más hoy en día con la irrupción de las redes sociales y su desvirtualización.
Un claro ejemplo son las diferentes perspectivas a la hora de vestirse de flamenca el lunes del pescaito, la aceptación del rebujito en las casetas o la obligatoriedad del traje y corbata.
Como afirma la coordinadora del Máster “hay aspectos que son susceptibles de cambio y modernidad pero la manzanilla, siempre en catavino” Esto pone de manifiesto el sentido profesional con el que se planifica cada una de las materias.
Con la realización de este curso experto en la feria de Sevilla podrás obtener todas los conocimientos necesarios para cumplir los objetivos.
Programa y docentes del Curso Experto en la Feria de Sevilla
Las materias aún están por definir por la propia naturaleza cambiante de la festividad, pero ya se contemplan entre otras asignaturas:
*Análisis y optimización de productos gastronómicos permitidos.
*Aplicación correcta de trajes y sus variantes. Fechas y horarios.
*Planificación de transporte. Metro. Autobus. Taxi.
*Nuevas tecnologías: monopatín eléctrico, subway, cabify
*Vocabulario técnico.
*Gestión profesional del “punto de encuentro”
*Planificación económica y cálculo de precios.
*Estrategias IN&OUT de entrada y salida de las casetas. Argumentos de entrada y reentrada.
*Relaciones internacionales. Incursión en calle del Infierno.
*Estructura de los carruajes y sus variantes.
*Salud animal. Caballos y sus cuidados..
*Disparo con escopeta trucada.
*Cata de buñuelos y gofres.
*La Tere y sus consecuencias.
Para descargar el programa completo, pulsa aquí.
Propuesta de valor: #RealmentePráctico
Siguiendo con la firme apuesta del #RealmentePráctico, la Escuela de Negocios pretende tangibilizar la realidad de la Feria de Abril de Sevilla dotando de rigurosidad ritos y costumbres.
Una vez realizado, el alumnado podrá desenvolverse de manera profesional todos los días que dura la festividad e incluso estará capacitado para poder enseñar e impartir oficiosamente cualquier aspecto relacionado con la Feria de Abril de Sevilla.
Profesorado y materias
El profesorado estará compuesto por diferentes personalidades. Por motivos programáticos y de exclusividad con su actividad profesional, no podemos desvelar aún la identidad de los docentes, aunque muchos de ellos son tan célebres y están a la altura de gente como Carlos Herrera, Laura Sánchez o Raquel Revuelta.
-Baile de sevillanas. Sin duda, uno de los apartados más importantes a la hora de afrontar una Feria de Sevilla, pasa por las sevillanas. Un cante y baile imprescindible a la hora de pisar el albero del Real de la Feria.
“No se puede contemplar una Feria de Abril sin saber bailar sevillanas. No admitiremos bailar las 4 como la primera…”, afirma la coordinadora.
-Gastronomía, dentro del equipo de docentes, varios chefs y un sumiller harán del pescaito frito, jamón y queso los protagonistas y se prestará mucha atención y control a la irrupción de la nueva corriente de comida excesivamente elaborada propia de los gastrobares.
-Moda. “Paradigma del saber estar, La Feria de Abril se convierte en un escaparate internacional y debe ser cuidadosamente estudiado como materia”. Son reflexiones que comentan algunos docentes en estilismo que impartirán asignaturas en el máster.
-Protocolo. Dentro de este apartado y de la mano de una importante figura del mundo del protocolo, se tratarán las formas de cómo coger un catavino y cómo se debe servir.
-Recursos humanos y gestión laboral. Profesores especializados en materia de leyes, darán a conocer los procedimientos en aspectos, jurídicos, fiscales y las formas de tributar según el ‘cacharrito’ del que se gestione en La Calle del Infierno.
-Redes Sociales, marketing e influencer. La propia Feria de Abril de Sevilla tiene sus propias redes sociales de manera oficial. Parte importante estará también en las estrategias de marketing para aprovechar de la mejor manera el impacto que genera la Feria.
Prácticas y mejor expediente
Oficina de turismo, Hoteles, Agencias de viajes, etc., son algunas de las tipologías de empresas que colaboran para la realización de prácticas.
El mejor expediente, será premiado con un paseo a caballo durante los días que dura la Feria del presente año. Como puedes ver, la realización de este curso experto en la feria de Sevilla tiene muchas ventajas.
Características
Inscripción: Del 15 al 30 de enero de 2019.
Inicio: 14 de febrero.
Duración: 240 horas.
Modalidad: Presencial.
Precio: 2.750 euros (Incluida recepciones oficiales en la Caseta del Ayuntamiento de Sevilla y Noche del Pescaito para 8 personas en la Caseta de Fiestas Mayores).
Días de clases: Jueves y viernes tarde, y sábados por la mañana.