Cómo hacer un mapa mental

¿Cómo hacer un mapa mental?

Parece fácil hacer un mapa mental, ¿verdad?

A veces lo más sencillo nos cuesta… por eso hoy vamos a hablar un poco más de funciones y características de los mapas mentales y cómo hacerlos.

Algunos usos prácticos de los mapas mentales son:

  • Entender mejor un tema, concepto o idea.


  • Analizar un problema, sus partes, raíces y buscar soluciones. 






  • Estructurar un proyecto, dar secuencias o prioridades. 


  • Estimular el pensamiento creativo. 


  • Sintetizar información. 



Algunas de sus características son:

  • Cuentan con una idea central o eje del que se desprende toda la información restante; este título se escribe en el centro.


  • Se va añadiendo la información siguiendo el sentido de las manecillas del reloj. Se va elaborando de forma radial; esto es, que se construye alrededor del título ya que las  formas radiales permiten a nuestro cerebro comprender de una manera más natural la información; se vuelve más armonioso, creativo y atractivo para el aprendizaje y la comprensión.


  • Es ideal escribir palabras clave, frases cortas que sinteticen información.


  • Pueden establecer una jerarquía en los conceptos o ideas. Esto ayuda a la comprensión de los temas, a su conexión y creación de nuevos entendimientos.


  • Los mapas mentales utilizan colores, formas o cualquier efecto que se desee ilustrar para apoyar la distinción de ideas.




  • Pueden ser realizados en papel, o bien, de manera digital.



¿CÓMO HACER UN MAPA MENTAL?

Paso 1: Selecciona una plantilla y define el tema central (puedes usar canva)

Paso 2: Añade las palabras clave, una o dos palabras que te puedan recordar conceptos o ideas completas. Se pueden ir conectando estas ideas con algunas otras que sean complementarias, que lo soporten o pertenezcan a su categoría.

Paso 3: Incluye las ideas complementarias, es aquí donde puedes explicar.

Paso 4: Crea conexiones entre las ideas que has desarrollado.

Paso 5: Agrega imágenes e ilustraciones para darle sentido y claridad a tu mapa.

 

Muéstranos tu mapa mental, etiquétanos en redes

Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla