6 claves para elegir un Máster

6 preguntas que deberías responder antes de hacer un máster. Elegir un máster no siempre es tarea fácil. Te damos algunas 6 claves para elegir un máster y tomar la mejor decisión.

Trabajar como tutora de algunos másteres en los últimos años en la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla me ha permitido, entre otras cosas, tomar el pulso de primera mano a los jóvenes. Los cuales se acercan a nuestra entidad interesados en continuar su formación tras su experiencia universitaria.

En este análisis de las motivaciones he encontrado básicamente dos tipos de alumnado. Por un lado, los que creen absolutamente necesario continuar formándose. Por otro lado, los que deciden hacerlo sin saber muy bien el porqué.

Fruto de esta experiencia nace este post,  que bien podría haberse llamado “Las 100 preguntas que deberías responder antes de hacer un máster”. Finalmente he limitado a las seis que considero primordiales.

6 claves para elegir un máster:

  1. ¿Estás seguro de cuáles son las salidas profesionales?  Porque muchas veces el no estar aún inmerso en el mundo laboral y no haber tenido una buena orientación profesional en el colegio o instituto nos impide conocer las múltiples salidas profesionales que te ofrece un máster. Por tanto, cuando acudas a la entidad seleccionada pregunta por todas las opciones a las que podrás optar profesionalmente y no te marches sin esa información. Y si no te ves trabajando en ninguna de ellas no escojas ese máster.
  2. ¿Son profesionales los docentes que imparten la formación? Esta pregunta es absolutamente necesaria y no solo porque ellos te van a contar el verdadero devenir de tu profesión sino porque están en la red de contactos a la que debes aspirar a pertenecer.
  3. ¿Has valorado todas las opciones? En este aspecto está claro que nos dejamos llevar por el boca a boca, por el prestigio de la escuela y en muchas ocasiones por el precio del máster.  Sean cuales sean las limitaciones que te hayas impuesto siempre debes comprobar todas las opciones, con la mente abierta y sin prejuicios. Muchas veces no es tanto la entidad sino las personas que la componen y su compromiso con el alumnado lo que debería servirte para saber que no vas a perder tu tiempo.
  4. ¿Te ofrece prácticas profesionales? Yo lo tendría claro; si no puedo adquirir la experiencia en un entorno profesional donde poner a prueba mis conocimientos y albergar la esperanza de conseguir un empleo, no me matriculo. Por ello, no se trata solo de conocer si tiene opción a prácticas sino también de asegurarte la calidad de las mismas y su porcentaje de inserción laboral.
  5. ¿Puedo hablar con antiguos alumnos? Muchas veces debemos conocer la experiencia de otros que ya realizaron la formación en esa Escuela de Negocios o Entidad formadora, no solo a nivel educativo sino también a nivel personal; preguntarles por el equipo técnico, tutores y responsables; cómo se desarrolló todo desde el primer día al último y si sienten que no perdieron su tiempo o su dinero.
  6. En verdad ¿necesitas un máster o estás retrasando enfrentarte al mundo laboral?  En este caso no te preocupes si tu respuesta es la segunda; es un miedo común enfrentarse a lo desconocido y si en tu caso es esa la razón oculta, te recomiendo que lo asumas y que tomes las riendas de tu futuro desde ya. Aprovecha para buscar un máster que no sea a full time o al menos que te permita compaginarlo con un trabajo o unas prácticas profesionales que te pongan delante de tus miedos.

 

En conclusión:

  • Realiza, si lo crees necesario, un breve cuestionario que te sirva para comparar las distintas ofertas formativas y no dejarte nada en el tintero.
  • Recuerda que lo que hace importante a un máster, como todo en la vida, son las personas que participan en él. Los docentes, profesionales, técnicos: busca el compromiso profesional y personal.
  • Por último, ten en cuenta que la realidad empieza cuando te pones a trabajar en ella. Utiliza las prácticas para saber de qué eres capaz. Después de todo siempre hubo alumnos brillantes que resultaron ser pésimos profesionales y alumnos mediocres que demostraron ser grandes profesionales cuando tuvieron su oportunidad.

Irene Gutiérrez

Técnica de Formación de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla

 

Masters 2022/23 de la Cámara de Comercio de Sevilla

Becas 2022/23